

A la medianoche, la segunda mesa nacional de papa se concluyó a la medianoche, en la que Nariño, Cauca, Boyacá y Cundinamarca anunciaron un conjunto de medidas urgentes para abordar la crisis generada en el precio de las papas, La situación estacional que establece fondos para vivir más de 90,000 familias campesinas.
Durante la reunión, que tenía representación de Santander, Norte de Santander, Nariño, Cauca, Cundinamarca y Boyacá presentaron la batería de acciones destinadas a mitigar las pérdidas económicas a corto plazo y fortalecer La cadena productiva más horrible de la tierra.
Leer demasiado
Entre las principales medidas explicadas por el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino están:
- Esquema de financiación con tasa subsidiada, línea de reactivación, estandarización de carteras e incentivos para la capitalización rural por más de 3,000 millones de pesos, Con el acompañamiento técnico de los bancos y finanzas agrarias.
- Ganar derrames directos de las papas, Una medida ya aplicada en el sector lácteo, con una bolsa de 20,000 millones de pesos Para compras en regiones donde se identifica la inseguridad alimentaria.
- Progreso en la articulación con lugares y centros centrales, que se reunirán el 15 de agosto para la consolidación de los canales de comercialización.
- Diálogo con el sector industrial para expandir la demanda y una garantía de precio justo.
- Activación del Consejo de Papata ampliado, que desempeñará un papel permanente en el monitoreo y la evaluación de las medidas adoptadas.
Se instaló una mesa de diálogo con un gobierno y campesinos en Boyacá. Foto:X: @minagriculture
El Ministerio de Agricultura, como garante, fue firmado por el Plan de Acción junto con el Gobierno Nacional y los Gobernadores, para garantizar su implementación eficiente y transparente.
En su discurso, el ministro llamó al país para apoyar a los fabricantes con la soberanía alimentaria y es el consumo de papas nacionales.
«Que estas 90,000 familias sienten un abrazo, amor, amor … y en el acto de la dignidad nacional, aumentamos el consumo de papa en Colombia para esperar a miles de colombianos y colombi», dijo Carvayalino.
Con este plan, El gobierno busca ver la respuesta estructural y armonizada sobre la crisis cíclica de la agricultura colombianaFortalecer el enfoque territorial, la soberanía alimentaria y la protección de los ingresos rurales.
Más noticias
Leer demasiado
Leer demasiado