Cada 15 de julio, el mundo conmemora el Día Mundial de las Habilidades Jóvenes, una fecha que busca hacer visible la importancia de proporcionar herramientas reales a las nuevas generaciones. En un contexto global marcado por el desempleo juvenil, la informalidad y la brecha educativa, este día se convierte en una oportunidad para aumentar los cambios específicos.

2025: una década de compromiso

Este año, la conmemoración cumple diez y se centra en el impacto de la inteligencia artificial en la formación de jóvenes. Bajo el eslogan «Empoderar a los jóvenes para que sean agentes de cambio a través de IA y habilidades digitales», se promueven actividades que conectan a los jóvenes con el futuro del trabajo.

Desde talleres de programación hasta espacios de reflexión en liderazgo y sostenibilidad, el objetivo es claro: prepare nuevas generaciones para que puedan integrarse activamente en el mundo del trabajo y convertirse en protagonistas del cambio.

Educación más allá del aula

La ONU insiste en que capacitar a los jóvenes no se limita a los asuntos escolares. También incluye habilidades técnicas, vocacionales y blandas. En esta edición, el aprendizaje se promueve en áreas como la ciencia de datos, la alfabetización digital y el pensamiento crítico, con énfasis en la inclusión de jóvenes de contextos vulnerables.

Una generación en tu propia voz

Los jóvenes tienen ideas, energía y compromiso. Pero necesitan oportunidades reales para desarrollar. Este 15 de julio, la llamada es construir políticas que reconozcan sus habilidades y les permita crecer sin barreras. Porque invertir en sus habilidades es invertir en el futuro de todos.

Redactor
About Author

Redactor