

La marca Tolimense Artisanally Icrude Papoletas ha seleccionado la Cámara de Comercio de Ibague para representar al Departamento en Fair + Mood, un evento nacional dedicado a la visible y al aumento de la economía popular.
La feria se llevará a cabo del 17 al 20 de julio de 2025. En el Congreso de Bogotá – Corferias – Corferias, y asistirán más de 600 unidades productivas en todo el país.
Leer demasiado
Gran compromiso de la empresa para esta feria Su helado artesanal es de Achire, homenaje a uno de los productos más importantes de la tradición gastronómica de Tolimenje. La nueva creación de la compañía se esfuerza por una riqueza cultural prominente de la región y promueve el consumo de productos naturales y saludables, filosofía de marca religiosa: sin colores, conservantes o aromas artificiales.
Con aproximadamente 18,000 unidades vendidas en su primer año, Papoletas se posicionó como una iniciativa emergente que transforma la experiencia del helado en los toles. «Cada ‘piscinas’ está hecha con fruta natural, y según sus fundadores, su elaboración fue hecha a mano y es un vínculo con los sabores del territorio y el recuerdo afectivo de lo que se hizo en casa», explicó la compañía.
Justo + estado de ánimo Foto:Cámara de Comercio de Bogotá
Muestra comercial, mercado y más
Fair + Mood, organizado por la Cámara de Bogotá (CCB), se esfuerza por ser un puente entre la economía popular de la compañía y las posibilidades de crecimiento, visibilidad y formalización. La edición de este año, otra que tiene lugar, incluye una agenda con más de 90 expertos, 50 talleres, 600 puestos y un maratón de más de 3,000 consejos para empresarios de diferentes sectores.
Según este Claros Polanco, el presidente ejecutivo de la CCB, es la respuesta al universo, que es una economía popular, «si las personas que ya se están acercando a las cámaras comerciales, que están formalizadas y que quieren crecer como empresarios».
Se le recordó al gerente que junto a una exposición comercial, el participante tendría acceso a los espacios cComo mercado campesino, la ruta experimental de la calle Colombia Y el ecosistema CCB, donde se concentran los servicios institucionales para empresarios.
Booles Foto:Booles
En este lanzamiento, + Mood tendrá representación de 42 comercio en todo el país, incluidos Ibagué, Medellín, Cartagena, Pasto y Barranquilla. Esta participación amplía el alcance de los eventos fuera del bogot y mejora su carácter nacional.
Los sectores con la mayor representación en la feria son: moda (34%), mercados de alimentos y campesinos (27%), artesanía (21%), arte y decoración (11%), salud y belleza (1%). En el caso de una arcilla, su presencia se destaca dentro del sector alimentario, Con una apuesta que combina innovación, identidad regional y sostenibilidad.
La feria también ofrecerá conexión financiera con 25 entidades en el sector y la dirección de empleo de 35 empresas privadas 18 y 19. Julio, donde se espera que se ofrezca a 6,000 trabajos plactos de trabajo en diferentes niveles de capacitación y sectores económicos.
Feria + espacios disponibles Foto:Cámara de Comercio de Bogotá
Según la investigación de la economía empresarial y popular (2024), el 77.8 por ciento de las empresas registradas en Bogotá y la región identificadas como parte de la economía popular. De eso, el 88.7 por ciento tiene menos de cinco empleados, y casi la mitad (48.2 por ciento) representa un nivel de endeudamiento. Además, 35.5 por ciento No separa el financiamiento comercial personal, lo que afecta la sostenibilidad empresarial.
Los datos muestran que la mayoría de estas compañías no son habituales, lo que lleva a hombres (59.1 por ciento) y mujeres (39.7 por ciento), con personas que superan a un nivel de educación secundaria. Esta realidad establece desafíos en términos de capacitación comercial, acceso a préstamos y consolidación.
En este contexto, + el estado de ánimo busca ofrecer herramientas específicas para estas unidades productivas para fortalecer su trabajo y éxito para viajar a la formalización. «De las cámaras que promocionamos Siguiendo las rutas que promueven la formalización como una herramienta de crecimiento, no como una carga«Dijo claramente.
Más noticias
Leer demasiado
Leer demasiado