El Tribunal Constitucional pospuso una investigación final sobre las reformas de pensiones, pero el juez Jorge Enrique, Jorge Ibáñez, recurrió a la disputa ordenando 17 pruebas antes de ser realizado. Entre ellos, le pidió a Dan que confirmara si el presidente Gustavo Petro dejó el país el 27 de junio, un punto en el tema de la directiva que convocó reuniones inusuales de la asamblea. El juez Ibáñez requiere evidencia antes de que falle la reforma de las pensiones.
El documento firmado por Ibáñez también requiere información sobre la Cámara de Representantes sobre citas, cuartos y aprobación de la reforma. La orden busca verificar si se cumplieron reclamos constitucionales en el caso legislativo, justo cuando el tribunal ya había advertido sobre posibles procedimientos.
El gobierno responde firmemente: «Hay más política que las leyes»
El ministro del interior de Armando Benedetti, apenas preguntó la actuación del juez Ibáñez. Dijo que la Corte Suprema «cambia el proceso de revisión de la ley que esperan 3 millones de viejos y viejos». Benedetti no dudó en confirmar que el automóvil tiene más que pigmento político legal y advirtió contra la violencia por parte del tribunal.
El presidente Gustavo Petro fue más allá. En su cuenta X, declaró la decisión como el «golpe» disfrazado y defendió la legalidad del método legislativo. «La ley se aprobó dos veces en el Parlamento. Para evitar que su solicitud sea un simple golpe de estado», dijo. A pesar de la decisión pendiente, Petro anunció que la aplicación de medidas que acompañan las reformas ya ha comenzado.
Puede estar interesado: el Tribunal Constitucional deja «Decreon» y deja el asunto en manos del Consejo de Estado
Reforma de implementos de Petro a pesar de la revisión del tribunal
Según el presidente, el bono de pensión de los hombres ya se ha ampliado durante 75 años y mujeres 70 sin pensiones. Además, el registro de mujeres mayores de 62 años y hombres mayores de 65 años no tenía cobertura de pensiones. El presupuesto 2026 ya implica los recursos necesarios para financiar estos beneficios.
El nuevo modelo de pensión propone un sistema de apoyo mixto: componentes públicos a través de colpensiones y otras partes privadas administradas por fondos individuales. Aunque las industrias todavía están discutiendo el alcance de esta reforma, la oficina presidencial afirma que su implementación ya no puede esperar, mientras que el tribunal continúa su revisión legal del proceso.
69