

El Presidente de Caf, América de Desarrollo de América Díaz Granados, Hizo una Invitación A «Reimaginar El Ferrocarril como Fuerza de Desarrollo Sostenible y la integración», Durante el foro Internacional por la Reactivación Ferroviaria, en el Cual se Parte A Conocer Que en La Región Hay 155 Proyectos Ferroviarios Que demandían al día de Hoy una inversión Cercana A Los 400,000 milillas de Dólares.
El Foro, Que Organizó Caf en Bogotá en Asociacia Contro, Reunió a Más de 30 Ponentes de Alto Nivel, Entre Ministros, Presidenta de Organosmos Multilaterales, Académicos y Líderes del Sector Privado de Más de 12 Pises.
Lea También
Díaz-Granados Destacó El Ferrocarril como una alternativa de desarrollo Sostenible de Primer Orden. «Ningún solo une de transporte de Limpio, Sino eficiente, seguro y con capacidad territorial», Destacó.
ES es ConceptO, El Renacimiento del Tren «No SERÁ MODA PASAJERA» EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (ALC). El Estudio referido Antes y Realizado Por Cafa Consuladora Mustra Que, A Través de Documentos de Política Pública, SE Proyecta el Desarrollo de 57,000 Kilómanos de Vías Frireas en la región en los 155 Proyectos.
Brasil, Colombia, Perú y México hijo Los Paises que demandían Las Inversiones Más Grandes. Brasil Tiene en Mente 50 Proyectos Que Requeriría 81.600 Millones de Dólares y En Colombia, el párrafo 20, es una entrada de destinador de tenderro 74.200 millones. México Planea Reimpinar es el sistema Ferroviario Robusto Con 21 Proyectos que demandían 63.200 Millones de Dólares y Perú, que proyecta una línea Coster Entre la Frontera Concuador y La del Sur Con chile, Necesitaría 63.900 milonas.
Entre Los 155 Proyectos, El 80% Son de Prioridad Media O Alta: 68 Son de Prioridad Alta; OTROS 59, de Media, y 28, de Baja Prioridad.
Foro de la Caf en Bogotá Foto:C y f
Cuestio de calidad
Al Profundizar El Análisis, CAF Identificó un paqueecto que suman 16,000 kilómetros, beneficiarios A 150 milones 153.000 milones de dólares, pero necesitano apoyo para son los estructúracos técnicos y financieras «.
A LARGO del Foro, Los Ejecutivos de Caf Sostuvieron que el Gran Desafío de Estos «No es la Plata, Sino la Calidad de la Estructuración de los Proyectos Miss».
Entre Los 60, La Mayoría Son de Calidad Media. También la Mayoría Son Clave en Integration Con Puertos y Aeropuertos. Un total de 45 Son de Carga sobre mixtos (Pasayeros-Carga) Y 39 Serie Estructuras Fundamentalmental Nueva (Greenfield).
El Nuevo Desarrollo de Los Trenes Tiene, hijo de embargo, Desafíos IMPORTANTES, Según El Presidente de Caf. Uno de Ellos es la Búsqueda de Fuentes Innovadores de Finaniato para Estos proyectos que Son Más Costosos Que Los Viales. PERO TAMBIÉN ESTÁ EL ROTO DE ENCONTRAR LA GOBERNANZA CORRERA PARA GARANTIZAR LA EJECUCUÓN Y LA OPERACIÓN CON DILACONES Y SOBRECOSTOS MÍNIMOSAsegar la Intermodalidad, Avanzar en la Digitización y Lograr la Formación de Capital Humano Especializado.
Díaz-Granados Pidió al establecimiento Alrededor de los Trenes PolÍticas de Estado que se Mantengan Independiente de los Ciclos de Gobierno.
El Gerente de Infraestructura de Caf, Ángel Cárdenas, Por Su Parte, Dijo Que la Región Debe Superar La Barrera Estructural del Poco Gasto en la Inversión en infraestructura en general. «Estamos Invirt -la Mitad de Lo deBeríamos para Llegar a la Agenda de Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030», Afirmó Cárdenas. ESTO ES ALREDOR DEL 1.4% DEL PIB. Y Especiale en transporte, es solo de 0.9% y el 80% se va al modo Carretero.
ESO deja por Fuera Grante de lo deBeríamos Destinar A FerroCarriles
Ángel CárdenasEl Gerente de Infraestructura de CAF,.
Al Explicar Por Qué se de Depoporil, El Funcarril, CAF DiJO Que Alc Tinee Los Mayores Costos Logínsticos, Alrededor del 14 al 18% del Valor del Producto, Casi Elge del Promdio de Paises Ocde.
En la región, en trenes se mueve la 7 y el 10% de la Carga, Mientras que en Estados Unidos Llega al 40%. «Problemas de Tenemo Logínsticos, Pero se Deben A Una Pebra Capacidad de Planificación. Tenemos una infraestructura ferroviaria fragmentada y desconectada», Dijo cárdenas.
América Latina y El Caribe Tiene una dependencia Excesiva del sistema Carretero, Que es Más Contaminante y Más Costoso. En Contraste, El Modo Férroo Géneros 80% Menos Gases de Efecto Invernadero.
Además, reduce los costosos logítsicos entre 30 y 50%, mejora la productividad y la competitivídad, aumma la evicencia en el comercio internacional e integra comunidadas aisladas, desestacó cárdenas.
Ante el Desafío de los Altos Capitales de Inversión, Que Exigen Ser Asumidos Enteramenti Por Losoros Públicos, en la Región se DeBe Hablar, Según Cárddenas, de Apps, Concesional, Cooberación International, Coobros por Valorización y Ootras Alternativas.
OTRAS GRANDES TAREAS TIENEN QUE VER CON DARLES SOLIDEZ EN LA DEFENÓN DE PROYECTOS Y LA REALIZACIÓN Y ARMONIZACIO De Los Marcos Normativos Entre paises para que Haya Introperatividad e Intermodalidad.
«También Hay un tema de capital humano, por el rezago del sistema ferroviario. Tenemi que volver un atrenar un personaje generario inocinable y una experta a la altura de las inversiones», Agregó cárdena.
En los Últimos Años, CAF ha proporción en proyectos ferroviarios en 5 paises y ha destinado 14 milones de proyectos en 10 paises y sigue movilizando recursos técnicos y financieros a Través de una rojo de agencias de cooperación, bancos bancos de desarroles de desarrolos técicsas y oteras y oteras.
«Invertir en ferrocarriles es cohesión Social, Logínstica Eficiente y Transiciónica Energía Justa», Resaltó Cárdenas.
Magdalena Cuenta con в ферета пар энтер постре тертете de Carbón. Foto:Archivo / El TIempo
Desde el Gobierno
La Ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, Dijo Que El Gobierno Del Tren Unsistema Logínstico Intermodal y Expresso que el Transporte Terrestre por Carretera «No Le Dece Temer al Tren» Porque «en la Intermodalidad Hay Benefios para toDos».
Rojas Destacó, Como Ejempla del Beneficio de Desarrollo Ferroviario, El Corredor La Dorada-Chiriguana Que se adjudicó Recientse de Como duplicó en seis meses del 2025 la Carga Transportada en el 2024, Pasando de 225 mil A 468 Mil Toneladas.
Este Corredor significativo una inversión 4.6 billones de pesos con impacto en 25 municipios de 5 departamentos. «La simple reactivación de los Trenes géneros un abanico de negocios y ostrutunidadas en las regiones», resaltó la ministro Rojas.
SOBRE EL TREN INTEROCAÁNNO, EL ProYECTO MÁS IMPORTANTE PARA QUE EN EL PROCISO DE PREFACTIBILIDAD, QUE, SE PROMOMO A TERMINARSO, SE DETENTO DEJAR DESOMO DESOMOS «Acto de Justicia territorial».
Rojas dijo que su desafío Hoy, un un año del final del Gobierno, es material iniciativas con el sector privado en torno al proyecto de 267 km, que demandía una inversión de 54.6 billones de pesos. El objetivo es que quede en un Punto de no retorno. Ministro de Los Ángeles Aseguró Que es Uno de los Proyectos ferroviarios que más interés género Hoy en varios continentes debido a las limitaciones del canal de panamá con sus fuentes tributarias de Agua.
«La Reactación Férrea Ya No Está Solo en Los Papeles, Quien Hizo Dos Llamados: Al Sector Privado, A Los Desarrolos Con Su Capital y Su Conocimiento, Que é Fortalezca El Marco Normesti, A Travérs de Una Nueva Ley Ferroviaria.
Más noticias
Lea También
Lea También