Un aguacero torrencial en Santa Marta Dejó enormes pérdidas económicas en varios lugares debido a las inundaciones en las calles y las vías de la ciudad en la tarde del domingo 3 de agosto.
En al menos 60 vecindarios, incluidas áreas como el agua de pesca alcanzada hasta dos metros de altura, arrastrando vehículos y dejando casas completamente inundadas. Los habitantes también deben enfrentar la caída de al menos 20 árboles, el producto de fuertes vientos y la acumulación de agua.
El director del Departamento Administrativo de Sostenibilidad Ambiental del Distrito (DADSA), Paola Gómez, explicó que los árboles cayeron en sectores donde se registraron mayores dificultades debido a las lluvias torrenciales.
«Desde el momento en que cesó la lluvia, comenzamos a recibir los informes, y desde la noche activamos la intervención de estos puntos críticos», dijo.
Dada esta situación, la Oficina del Alcalde de Santa Marta declaró la calamidad pública en la ciudad y, por lo tanto, prioriza los recursos para cumplir con la emergencia causada por las lluvias que, según las autoridades de la ciudad, han afectado a más de 2,000 hogares.
«Estamos trabajando desde el primer momento con todas las agencias de ayuda para atender esta emergencia», dijo el alcalde de Santa MartaCarlos Pinedo.