La movilidad en la sección Garzón – La Jagua, en la Ruta 45, se ha convertido en una de las mayores preocupaciones del centro del centro de Huila. Las dificultades diarias, los vehículos e incidentes de tráfico constantes no solo complican la transferencia de pasajeros y productos, sino que también afectan la seguridad del tráfico y crean importantes pérdidas económicas para los transportistas, comerciantes y fabricantes agrícolas. Ante este panorama estaba uno de los concejales que presidió la propuesta de Andrés Felipe Lugo Silva, quien presentó una propuesta en el reciente parlamento parlamentario y advirtió que la compañía debe asumir un papel más activo para exigir soluciones claras a las partes responsables.
Proposición
La iniciativa propone convocar al concesionario sureño para el futuro de la Asamblea Administrativa Política, de modo que presentará un informe detallado sobre los planes diseñados para reducir los problemas de congestión y bloqueo de vehículos en esta sección. Como Lugo informó, es necesario que la compañía también informe medidas preventivas y de mejora de que está planificada, así como las reglas de comunicación para la agencia de usuarios si puede ocurrir una emergencia o accidente en esta carretera.
Garantizar
Al mismo tiempo, la propuesta está considerando ofrecer que el Ministerio de Transporte sea necesario si tiene habilidades en esta situación. Si es así, se le solicitará un informe perfecto sobre las medidas implementadas o previstas para promover la solución del problema. Esto incluye la gestión de los vehículos, la implementación de campañas de prevención y el diseño de métodos de coordinación con el concesionario, de modo que las acciones son comunes y efectivas.
Operación
Lugo enfatizó que la Ruta 45 era la clave para la conexión de la liga y para mejorar la movilidad de la sección Garzone: Jagua debe ser una prioridad. Hizo hincapié en que esta propuesta no busca indicar un poco de conciencia, sino para sentar las bases de un plan integral que permite formas más seguras y más eficientes para ser más seguras. «Solo con el trabajo moldeado entre los municipios, será posible el concesionario y la comunidad para reducir el riesgo y garantizar que esta operación funcione como una máquina de desarrollo económico y social para toda el área», dijo el ministro.
49