
Lanzó el Ministerio de Trabajo, dirigido por el Ministro Antonio Sanguino, Operación de inspección de trabajo en 60 olímpicos y farmacias Distribuido en diferentes áreas del país en respuesta a varias quejas presentadas por los propios trabajadores. Estas tareas se centran en Verifique el tipo de contrato, el día laboral, los posibles casos de subcontratación, las condiciones psicosociales y el cumplimiento de los estándares de seguridad ocupacional.
Leer demasiado
El propio Ministro siguió personalmente algunas de estas inspecciones, describiéndolas como «trabajo simultáneo y trabajo de control» que ya está progresando en la costa del Caribe y Bogotá. Durante su discurso, Sanguino enfatizó que les recuerdan a los trabajadores que el ministerio ha «Abra la puerta en cada región» para resolver sus preocupaciones.
Tiendas olímpicas. Foto:Ministerio de Rada @mintrabajocol
Las acciones olímpicas se enmarcan en el contexto en el que el ministerio ya ha hecho un ejercicio similar con una cadena de D1 tiendas, Donde se realizaron 263 inspecciones y se revelaron irregularidades como Días de trabajo excesivos, sobrecarga de funciones, deficiencias de infraestructura y limitaciones en la libertad de asociación. En ese caso, se abrió el diálogo de la tabla con la compañía y se propuso un plan de mejora laboral.
Según las fuentes locales, entre los hallazgos más serios en D1 se encontraban: ocho horas que en la práctica carecen de almuerzo, horas extras no remuneradas, empleados que realizan más roles simultáneamente (caja, logística, limpieza y almacenamiento), y Conferencia más de 12 horas para conductores sin apoyo ni rotación.
Leer demasiado
La instalación olímpica, el ministerio anunció que, si había suficiente mérito, se abrirá Investigaciones formales para fortalecer las mejoras estructurales en las condiciones de trabajo. Los resultados de la operación se publicarán en los próximos días y podrían conducir a acciones similares a las implementadas en la cadena D1.
Escribiendo las últimas noticias