En un ejemplo contundente de una respuesta de emergencia efectiva, el Ejército Nacional de ColombiaA través de sus ingenieros militares, la instalación de dos puentes modulares en el municipio de TierraltaCórdoba, con el cual se restaura la movilidad, la economía local se resucía y se garantiza el acceso a servicios esenciales para más de 55,000 habitantes.
El primero de los puentes, instalado en el Tay Creek y terminado el 24 de julio, es una estructura de metal de tipo acro, de configuración triple reforzada y 51.81 metros de longitud, con la capacidad de admitir hasta 52 toneladas. Su construcción tomó solo 14 días, gracias al trabajo coordinado de 25 soldados, que lograron devolver la conectividad a unas 50 comunidades rurales afectadas por el colapso de la estructura anterior, después de las fuertes lluvias registradas en abril.
El segundo trabajo, inaugurado hoy en el sector de El Cairo, corresponde a un puente modular del puente Tipo 3S, de fabricación estadounidense, con 36.51 metros de largo y una capacidad de carga de 40 toneladas. Esta estructura beneficiará directamente a más de 16,000 habitantes de Alto Sinú y fue instalada en solo 10 días por el Batallón de Ingenieros de Operaciones Especiales No. 90, en articulación con el Gobierno de Córdoba, la Oficina del Alcalde de Tierralta y la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres (UNGRD).
Ambas intervenciones representan más que soluciones estructurales: son motores de reactivación para el comercio agrícola, el agronegocio y la vida diaria de miles de familias. «Estos puentes son una señal de que, con la unión de capacidades y testamentos, podemos lograr trabajos de impacto verdaderos», dijo uno de los proyectos a cargo del proyecto.
Las autoridades locales destacaron la importancia de estas acciones conjuntas, que no solo responden rápidamente a la emergencia, sino que también generan confianza y esperanza en las comunidades afectadas.