En un fallo que cierra una sección judicial que amenazó su permanencia en la Cámara de Representantes, se omitió mucho después de rechazar la decisión del Consejo Estatal de rechazar una pérdida de inversiones que aparecieron en su contra.
La demanda, que también contenía 27 parlamentarios, argumentó que Rincón había sufrido conflictos de intereses para apoyar las reformas políticas que contemplaban, entre otras cosas, para erradicar los centros de financiación para las campañas electorales. Sin embargo, la Corte Suprema fue abrumadora: no hay pistas que respalden esa acusación.
No hubo conflictos
El fallo dijo que si hay un interés personal en este tipo de proyecto, la participación no sería solo para Rincón y los demás señalar, sino que cubrirían a todos los parlamentarios. Esto, según el salón, afectaría el campo para discutir y aprobar este tipo de proyecto y ser impracticable con el trabajo legislativo.
Mantenga su asiento
El Consejo de Estado encontró que no se cumplían una cuestión de conflictos de intereses, por lo que ni siquiera era necesario identificar si eran planes o una multa grave. La decisión deja a Rincón después de su inversión intacta y su asiento asegurado, purificando así la ruta política que se ha caracterizado por la incertidumbre en las últimas semanas.
Con este fallo, Leyla Marleny Rincón tiene su representante de Huila y una coincidencia una victoria legal que fortalece su posición en el Parlamento y el Partido, el Tratado Histórico.
47