Una operación articulada del ejército nacional, la fuerza aeroespacial de Colombia, la policía y el Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CarTuvo lugar en el sitio de La Lomita, ubicado en la aldea Firita Peña Alta, en la jurisdicción del municipio de Raquira, donde se estaba llevando a cabo la explotación de carbón de piedra subterránea sin tener un título minero o licencia ambiental.

Según el Coche cundinamarcaEn el suelo, se evidenció una afectación directa al recurso del suelo debido a la eliminación de la cobertura vegetal en un área estimada de aproximadamente 6.400 metros cuadrados, en los que también había depósitos de material estéril sin gestión técnica.

«Esta disposición inadecuada representa una amenaza significativa para la estabilidad de la tierra y la calidad del suelo, causando pérdida de nutrientes y facilitando el arrastre de sedimentos hacia las fuentes de agua debido al efecto de las lluvias», dijo el director regional del automóvil Chiquinquirá, Yiber González.

También se encontraron condiciones inapropiadas en el manejo de las aguas residuales a partir de la actividad minera, que se vierte en el suelo sin control químico que generara riesgos potenciales de contaminación en el medio ambiente y las afectaciones al recurso acuático cercano.

Esta actividad ilegal estaba causando deterioro en el paisaje ambiental rural debido a la alteración del alivio, la exposición al subsuelo y el abandono de los desechos sólidos.

«Estos impactos influyen en la fragmentación del ecosistema y causan un desequilibrio en la biodiversidad, afectando no solo el entorno físico, sino también la dinámica social y productiva de la región», agregó el director González.

El automóvil Cundinamarca impuso una medida preventiva que consiste en la suspensión de toda la actividad minera en el sitio, para evitar la continuidad del daño ambiental.

Redactor
About Author

Redactor