La gobernadora del departamento de Tolima, Adriana Matiz, realizó una importante visita el miércoles pasado al municipio de Rioblanco, una localidad que ha estado recientemente en las noticias debido a un alarmante incidente con explosivos colocados en su ruta de acceso. Durante su visita, Matiz se reunió con los residentes locales, quienes son descendientes de aquellos que han sido afectados por la violencia en esta región. La gobernadora enfatizó que el propósito principal de su visita es restaurar la confianza de la comunidad y enviar un mensaje claro a los actores armados ilegales que han desgastado la paz y la seguridad de Tolima.
“Hemos tenido que lidiar con tres incidentes trágicos en la entrada de nuestro municipio. Es extremadamente doloroso y desesperante ver cómo nuestro país parece retroceder a épocas que todos desearíamos olvidar y que no debería repetirse en Tolima”, comentó Matiz, quien describió la situación de seguridad en la zona como extremadamente grave y preocupante.
Rápido
En este sentido, la gobernadora Matiz subrayó que su presencia en Rioblanco está orientada a combatir las amenazas a las que se enfrentan los ciudadanos. “No podemos permitir que la delincuencia y las amenazas de los grupos ilegales se apoderen de nuestras comunidades”, afirmó, reafirmando firmemente su postura en contra de la violencia.
Durante su recorrido, Matiz también confirmó su compromiso inquebrantable con el bienestar de la población rioblanceña. La visita estuvo acompañada de un despliegue de efectivos militares y policiales en el sur de Tolima, una región que ha enfrentado históricamente altos niveles de violencia y criminalidad. Además de abordar la seguridad, hizo hincapié en la importancia de la salud pública en el departamento. La gobernadora brindó un informe sobre la campaña de vacunación contra la fiebre amarilla, destacando que hasta la fecha se han administrado más de 205,000 dosis. Sin embargo, también mencionó que se han registrado 24 muertes atribuidas a este virus, lo que representa una grave amenaza para la salud pública en la región. “La amenaza en Tolima tiene un rostro claro y es la fiebre amarilla. Hago un llamado a todos para que se vacunen y protejan su salud y la de sus seres queridos”, enfatizó Matiz con preocupación.
37