

Promigas presentó sus resultados financieros y operativos que corresponden al segundo trimestre de 2025. Año, en el que enfatizó su estrategia de diversificación, sostenibilidad y consolidación como una tenencia de energía regional. La compañía confirma su papel de uno de los actores clave en la matriz de energía Columbia y Perú, utiliza directamente a más de 25 millones de personas a través de sus compañías de transporte.Distribución de gas natural, electricidad y soluciones de energía.
En el mercado de distribución de gas natural, alcanzando 6.85 millones de clientes en Colombia y Perú. Durante el segundo trimestre de 2025. Se agregaron 144,167 nuevos usuarios en áreas urbanas y rurales.
Leer demasiado
En el frente financiero, Promigas informó un ingreso consolidado de $ 3.61 mil millones, con un aumento del 4 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado. La ganancia neta consolidada ascendió a 586,306 millones de pesos, Mientras que a nivel individual, llegó a 588,168 millones de pesos, de EBITDA de 717,754 millones de pesos.
El cumplimiento del presupuesto completo fue de 107 para cien esperados, lo que muestra la ejecución mayor que el objetivo previsto y refleja la estabilidad de su negocio.
En electricidad, la operación de Western Energy Company (CEO) en CAUC es crucial para mejorar la calidad de vida de más de 1,5 millones de habitantes 38 poblaciones. Al final del período, el Director General ha acumulado 467,486 clientes relacionados, con indicadores de gestión positivos, continuidad y relaciones comunitarias.
Con una infraestructura de 77,536 km de red de red, Promigas tiene la presencia de 1.060 poblaciones, lo que le permite ser un agente clave de transición de energía y en el servicio masivo en áreas remotas.
Promigas promueve la innovación energética en Colombia Foto:Enviado
El segmento de transporte de gas natural también presentó un progreso significativo. La compañía completó dos vías en la sección Barranquilla-Ballen, alcanzó el uso de 66 millones de pies cúbicos al día (MPCD). Este documento es estratégico, ya que proporciona una mayor flexibilidad de suministro y garantiza el cuidado del requisito interior del país, gracias a los interconegos con el sistema de congregación de Guayir.
En Operations in Energy Solutions, la compañía informó una cartera instalada de 144.2 MW, con un crecimiento del 37 por ciento en comparación con el mismo trimestre de 2024. Años. De esta capacidad, 105 MW corresponden a proyectos solares y 39.2 MW a la cogeneración y gas.
La diversificación de energía renovable aumenta la estrategia de sostenibilidad para la promesa y su compromiso con el impacto de la matriz energética regional.
Promigas. Foto:Enviado
El programa Brill, del financiamiento que no es de Besanka, se consolida como un vehículo de inclusión financiera y apoyo para el consumo responsable. En el segundo trimestre de 2025. 194,955 familias acordaron 248 mil préstamos nuevos, principalmente destinados a dispositivos eficientes, mejoras en el hogar y proyectos de proyectos microenergéticos.
Además de sus resultados operativos y financieros, la Compañía enfatizó su gestión de sostenibilidad, tanto en el medio ambiente como en las sociales. «Proyectos de energía renovable, relación cercana con la comunidadImpulso de SY para financiamiento inclusivo Concribuyen a Promigas como una compañía de energía que combina rentabilidad con una influencia social positiva «, dijo la compañía.
La compañía enfatizó que su operación utiliza a más de 25 millones de personas, lo cual es equivalente a 7.3 millones de clientes, la consolidación como compañía básica para el desarrollo económico y social de Colombia y Perú.
Más noticias
Leer demasiado
Leer demasiado