El presidente Gustavo Petro anunció su participación en el evento «Justicia para todos»Una Corte Suprema que tuvo lugar el jueves en Bogotá, en medio de la tensión climática entre la Comisión y el Judicial.
La reunión tiene lugar después de muchas semanas de grandes críticas al Presidente contra la Corte Suprema, ya que preguntó su papel en la elección del Ministro de Justicia y condenó presuntos retrasos y obstáculos en las decisiones de un gran impacto en el Nacional. Estas declaraciones dieron como resultado inmediatamente en la Corte Suprema, que defendió su independencia y exigió que el Secretario tuviera que respetar la separación del poder.
A pesar de este escenario, el tribunal invitó al presidente a asistir a esta reunión, que tiene su objetivo principal Abra un debate institucional sobre el acceso a la justicia, la independencia de los tribunales y la necesidad de fortalecer la confianza de los ciudadanos en el sistema de justicia. Según fuentes oficiales, las iniciativas de «Justicia para todos» también buscan traer jueces, magistrados y políticas para discutir reformas de espera que garanticen una mayor eficiencia en el poder judicial.
En la víspera del evento, Petro se aseguró que vio a esta llamada «Oportunidad de hablar y superar las diferencias»Al enfatizar que la justicia juega un papel importante en el fortalecimiento de la paz, la lucha contra la corrupción y la protección de los derechos fundamentales.
Por parte de la Corte Suprema, varios magistrados han declarado que el evento no es un acto político, sino un espacio institucional para la reflexión. Sin embargo, los expertos advierten que la participación del presidente estará bajo la lupa, ya que puede ser un punto de inflexión para reconstruir la relación entre el poder o, por el contrario, la distancia de profundización si las posiciones siguen siendo una colisión.
Las sociedades civiles, el abogado y el gremio académico han señalado la importancia de esta reunión, ya que refleja la necesidad urgente de un Conversaciones democráticas entre la rama de la autoridad públicaEspecialmente en un país que repasa la crisis de la legitimidad de las instituciones y las grandes cantidades de ciudadanos en el sistema de justicia.
Al mismo tiempo, el sector político de la oposición criticó la presencia de Petro y declaró que busca «empujar» a la corte con discursos populistas. Desde el fallo, por otro lado, la asistencia ha sido protegida como un gesto de respeto institucional y disposición para el diálogo.
La expectativa ahora se centra en esta reunión surgirá obligaciones tangibles de mejorar la justicia en Colombia y si la reunión suavizará la tensión entre el Presidente y la Corte Suprema.
56