El Haga una pausa para beber café o fumar un cigarrillo se ha convertido en una práctica común y cotidiana durante la jornada laboral en Colombia. A menudo, esto no representa solo un tiempo de disfrute, sino también un momento necesario de desconexión. Sin embargo, hay casos en los que algunos empleados prolongan estas pausas más allá de lo permitido. ¿Es válido que las empresas impongan sanciones en estos casos? Para responder a esta pregunta, exploraremos tanto los derechos como los deberes en este contexto.
De acuerdo con las normativas legales disponibles en el portal consultado, es fundamental entender que existen tanto derechos como deberes que se deben cumplir según el cronograma laboral de cada empresa. «Es primordial recordar que mientras no se infrinjan los derechos de los trabajadores ni su integridad, las normativas no proveen un marco legal específico que permita un control particular sobre este asunto«, afirmó un portal especializado en normativa laboral.
Los jefes no pueden abusar de la jornada laboral.Foto:Izock
La abogada Sarita González de Ríos Abogados comentó que en Colombia no existe una regulación específica en el marco legal que estipule un número o duración precisa para que los empleados tomen descansos o pausas durante su jornada laboral. Sin embargo, en diversas instancias, la Corte Suprema de Justicia ha abordado este tema, indicando que la longitud de dichos tiempos es reconocida debido a la necesidad biológica de los seres humanos por consumir alimentos y líquidos.
Se puede definir en las regulaciones de trabajo interno
El portal especializado resalta que, aunque carezcamos de regulaciones que delimiten el tiempo de las pausas, los empleadores pueden determinar a través de las normativas internas las condiciones bajo las cuales se configuran esos descansos. Es factible que, durante la jornada laboral, se establezcan momentos específicos donde se permita a los trabajadores dedicar tiempo a comidas o descanso, aparte del almuerzo legal.
Empleados felices.Foto:Izock
Por otro lado, la abogada Gina García de GLR aclaró que los empleadores podrían implementar sistemas de control del tiempo, utilizando tecnologías como relojes biométricos o plataformas digitales que registren las horas trabajadas y las pausas realizadas. «Es importante que las medidas adoptadas sean razonables y tengan en cuenta las necesidades biológicas de los trabajadores en cuanto a la alimentación y el consumo de líquido, promoviendo descansos activos dentro del marco de la gestión laboral y de salud», comentó García.
Hay sanciones por romper una jornada laboral
El incumplimiento de las normativas de la empresa o el exceso sobre los horarios laborales establecidos en el contrato puede llevar a la imposición de sanciones tanto para empleados como para empleadores. La abogada García subrayó que, si las normas no están claramente definidas dentro de las regulaciones internas, la empresa podría aplicar diversas sanciones disciplinarias.
Los empleados tienen derecho a romper durante el día.Foto:Getty Images
Las sanciones impuestas no podrán exceder una quinta parte del salario diario de los trabajadores y deben estar estipuladas en las regulaciones internas. En el caso de que un empleado cometa faltas graves, podría ser suspendido por hasta ocho días, si es su primer incumplimiento, o incluso hasta dos meses si ya tiene antecedentes. Los errores reiterados pueden incluso llevar a la terminación unilateral del contrato de trabajo.
Si un empleador abusa del tiempo de trabajo de un empleado, García aseguró que esto podría resultar en sanciones administrativas impuestas por el Ministerio de Trabajo, incluyendo multas que pueden variar entre 1 y 5,000 salarios mínimos mensuales vigentes. Además, el empleador podría estar obligado a compensar al trabajador con el reconocimiento y pago de horas extras que no hayan sido reportadas o compensadas.
En resumen, es fundamental tanto para empleados como para empleadores comprender los límites y derechos en cuanto a las pausas laborales. Mantener un equilibrio saludable es clave para un entorno laboral productivo y respetuoso.
Escribiendo las últimas noticias