Los datos publicados por el Departamento de Estadísticas Administrativas Nacionales (Days) revelan La inflación en Colombia continuó su tendencia hacia arriba y ascendió a 5.10 por ciento por año en agosto.
Este aumento surge después de que la inflación en julio pasado fue de 4.90 por ciento, Aunque la cifra de agosto sigue siendo menos del 6.12 por ciento registrada hace un año.
Con el hecho publicado este viernes, la inflación alcanza el 4.22 por ciento que dura el año, Mientras que el número mensual fue de 0.19 por ciento en agosto (0.00 por ciento).
Aunque la variación de alimentos y bebidas no alcohólicos (0.45 por ciento) estaba por debajo de las bebidas alcohólicas y de tabaco (0.59 por ciento), Los restaurantes y hoteles (0.49 por ciento) y la salud (0.46 por ciento), fue el que más contribuyó a aumentar la inflación mensual (0.08 puntos porcentuales).
Como explicó el director de Dane, PiDad UrdinolaEste comportamiento fue ampliado, principalmente, para el aumento de los precios de la fruta fresca como el manga, la piña, el limón, la papaya y el aguacate.
Incluso si Precios de tomate (-4.26 por ciento) y papas (-933 por ciento) disminuyen, No fue suficiente para combatir un aumento en esta división.
Además, como sucedió en los últimos meses, Lo que significa el crecimiento más indicador del 0.49 por ciento en restaurantes y hoteles son comidas fuera de la casa, como corriezo y comida rápida, Como refrescos y refrescos que se consumen en instituciones.
En términos del comportamiento de inflación anual, La educación educativa fue la que registró la mayor variación (7.87 por ciento), seguido de restaurantes y hoteles (7.78 por ciento).
Sin embargo, La mayor contribución a la variación del 5.10 por ciento llegó al lado del alojamiento, el agua, la electricidad, el gas y otros combustibles (1.46 puntos porcentuales) y comida y bebida del filo (1.16 puntos porcentuales).
Noticias en desarrollo …