En el ámbito del freestyle, las sorpresas son constantes y las emociones están a la orden del día. Sin embargo, la situación se torna casi predecible cuando el reconocido Aczino se encuentra compitiendo, dado su impresionante historial. Este febrero se hizo evidente que una vez más, el título sigue siendo un tesoro difícil de arrebatarle, especialmente cuando él está en la contienda.
El pasado sábado 12 de abril, durante la etapa de Jorge ‘Mágico González’ en el vibrante El Salvador, el competidor mexicano Mauricio Hernández, mejor conocido como ‘Aczino’, se alzó como campeón de los FMS internacionales por segunda vez en la historia del evento, reafirmando su estatus en una presentación ante más de 30,000 espectadores (su primer título lo ganó en 2020).
En este evento, los mejores 16 freestylers de la temporada de FMS se enfrentaron, generando giros inesperados, incluyendo la participación destacada de Kooigno en la final, la Sorprendente eliminación de Gazir y la eliminación temprana de otros competidores. A continuación, revisaremos los acontecimientos más destacados que dejó esta intensa contienda de FMS internacionales.
Aczino y su camino a la victoria: Nitro, la única batalla polémica
Nitro y Aczino se enfrentaron en la ronda de 16 de FMS International. Foto:Humberto Mejía – gallos urbanos
No hay dudas de que Aczino se destacó como el mejor freestyler del evento, gracias a su asombroso talento para improvisar, la astucia que demostró aprovechando su personaje bien establecido y su serena actitud en cada batalla. Aun así, su enfrentamiento en la ronda de 16 contra Nitro, el chileno, generó controversia, ya que varios aficionados consideraron que no ganó esta batalla.
Durante el duelo, Nitro lanzó críticas a Aczino, sugiriendo que su victoria se debía solo a la popularidad adquirida y no a su habilidad como competidor. En respuesta, Aczino argumentó que su carrera de más de diez años, trayendo consigo múltiples títulos internacionales y el respaldo del público latino, le otorgaban los méritos suficientes para competir en el evento.
https://www.youtube.com/watch?v=ljb5zokzrew
El resultado fue que cuatro jueces votaron a favor de Aczino, permitiéndole continuar en la competencia, mientras que uno votó por Nitro. Aunque los ataques de Nitro fueron vibrantes y bien elaborados, muchos de ellos se apoyaron en argumentos bastante comunes dentro de estas contiendas. En cambio, Aczino presentó su propio discurso, destacándose por ser uno de los pocos freestylers que ha dominado la escena durante tantos años mientras acumulaba logros en su haber; en este sentido, su entrega y originalidad eclipsaron la buena actuación de Nitro.
Después de este enfrentamiento, Aczino avanzó ganando en cuartos de final contra Clean en una batalla histórica y, posteriormente, en semifinales se enfrentó al talentoso Niño, quien es considerado una de las grandes promesas del freestyle actual.
Los entusiastas del freestyle fueron testigos de una batalla final épica entre Aczino y Kooigno, dos gigantes que han brillado durante años y que mantuvieron un intenso duelo que culminaría con la victoria del mexicano.
Con este nuevo trofeo en su poder, Aczino se consolidó como el primer freestyler en conseguir dos títulos en la historia de los FMS internacionales. Su primera victoria fue en 2020, y esta más reciente reafirma su valía y destreza, a pesar de la competencia reñida. Otros competidores emblemáticos que han obtenido el título son Gazir (2021-2022), Chuty (2022-2023) y Larrix (2023-2024).
El regreso de Codez
Kicko hizo el FMS International 2025 final Foto: Josué Rivas – gallos urbanos
Lucas Lautaro Helou, conocido en la escena como Codez, es un argentino de 30 años que ha destacado desde el año 2009 como uno de los principales referentes del freestyle argentino y de la competitiva escena de ‘The Fifth Step’. Ampliamente admirado por su destreza que combinaba doble ritmo con una musicalidad única, Codez decidió alejarse de la competencia en 2017 sin haber podido conquistar uno de los títulos más laureados del ámbito.
En el año 2024, se vivió un periodo marcado por una crisis en la escena del freestyle, donde muchos aficionados añoraban los grandes momentos del pasado. Codez decidió dar un paso al frente y competir nuevamente, generando una expectativa monumental, siendo uno de los regresos más esperados en la historia reciente.
Durante su retorno en la primera edición de la Serie Mundial de FMS, Codez tuvo un debut complicado, mostrándose desubicado en sus presentaciones y terminando en la última posición en la clasificación. Su estilo, que parecía haber quedado congelado en el tiempo durante diez años, le permitió mantener su habilidad musical, pero no lograba igualar con la rapidez y técnica exigida en el entorno actual. Muchos no anticiparon el regreso del ‘Koko’.
Sin embargo, en el año 2025, el escepticismo acerca de su rendimiento en la Serie Mundial de FMS prevalecía, pero para sorpresa de todos, logró superar los obstáculos y clasificarse como campeón del FMS del Caribe, compitiendo contra rivales destacados como Cuban Inverted y el mexicano Jony Beltrán. Así, Kooigno accedió a la etapa internacional de FMS como campeón de la liga.
En el contexto del FMS internacional, donde competían figuras como Chuty, Aczino, Gazir y Clean, muchos no esperaban que Kooigno pudiera ser un candidato serio a la victoria. Aun así, comenzó su camino en la ronda de 16 enfrentándose a su compatriota Dybbuk, aunque sin generar un gran impacto.
Kooigno vs. Gazir: ¿Quién salió victorioso?
https://www.youtube.com/watch?v=LYP2YR6BSIY
Si bien Kooigno fue uno de los freestylers que llegó a un perfil bajo tras el FMS internacional, Gazir, por su parte, se presentaba como uno de los cuatro favoritos para alzar el trofeo.
El competidor español había demostrado su calidad en sus enfrentamientos previos, superando a Chang en la ronda de 16, y a simple vista, parecía que tenía todo lo necesario para superar a Kooigno en semifinales.
Durante su combate, se observó un choque de estilos, donde el argentino se centraba en incursiones directas mientras que Gazir adoptaba su característica táctica de responder a ataques de forma creativa y provocativa.
Gazir fue eliminado en los cuartos de final del FMS internacional 2025 Foto:Josué Rivas – gallos urbanos
Al principio, Gazir parecía tener una ventaja notable. La técnica de Codez no se traducía en eficacia y su rival iba dominando la batalla a medida que avanzaba. Sin embargo, en la última ronda, que consistía en un 4×4, el argentino logró conectar con el público, ejecutando frases más impactantes que lograron dejar a Gazir en una posición menos favorable. La decisión final fue a favor de Kooigno, quien obtuvo tres votos, mientras que Gazir recibió dos, resultando en su eliminación.
A pesar de la ventaja que Gazir había tenido en las rondas previas, no fue suficiente para lograr la victoria, ya que la dificultad y el impacto de las presentaciones de Kooigno en el final del duelo hicieron que los jurados optaran por el argentino como el favorito para avanzar a semifinales, dejando a Gazir con mucha insatisfacción.
La decepción fue palpable en el público tras la eliminación del español, quien incluso expresó su descontento un día después del evento a través de su cuenta X, cuestionando las decisiones de los jueces internacionales de FMS.
A pesar de haber caído ante Aczino en su última batalla, Codez demostró que todavía tiene el ímpetu y la energía para competir en la élite del freestyle, convirtiéndose en un símbolo de la vieja escuela.
FMS internacional: Chuty renunció al trono, mientras Aczino recuperó su posición
Chuty y Aczino Foto:@fernandocongafas
El FMS International 2025 trajo consigo una temporada que revivió la icónica rivalidad en la historia del freestyle: Aczino vs Chuty.
Durante el 2023 y 2024, Chuty se había consolidado como el indiscutido líder, proclamándose rey del freestyle tras ganar el campeonato mundial en dos ocasiones y dominando tanto en FMS International 2023 como en FMS World Series. En ambas competiciones, Aczino fue el que se interpuso en su camino, destacándose y reafirmando su categoría.
El reciente título internacional de FMS ha devuelto a Aczino al panorama elite del freestyle, intensificando nuevamente el debate que se da entre los aficionados sobre quién es el mejor.
Aczino, venga a ostentar un impresionante récord con tres cinturones internacionales de Red Bull, tres títulos nacionales de Red Bull, dos campeonatos de FMS internacionales y dos títulos de FMS México. Chuty, por su parte, sigue fuerte con dos cinturones internacionales de Red Bull, tres nacionales, un FMS International, una Serie Mundial de FMS y cuatro títulos en FMS España. (Este informe sólo menciona las competiciones más importantes de freestyle).
La temporada 2025-2026 se presenta llena de incógnitas. No está claro si Chuty competirá de nuevo en Red Bull tras la controversia en la final internacional de 2024; tampoco se tiene certeza de que Aczino siga siendo parte de torneos élite de freestyle, y aún no se ha dado información oficial respecto de la Formación National Leagues del FMS.
Gabriel Ávila
Periodista de El Tiempo
IG: GABO.AVILA23