Presidente Colombia, Gustavo PetroResolución oficial rechazada El parlamento europeo Alentó a investigar situaciones Violencia política y derechos humanos En el país.

Secuencia

  • La resolución, que se adoptó el 10 de septiembre de 2025, indicó preocupaciones sobre Amenazas y agresión contra líderes sociales, acusados ​​de derechos humanos y movimientos políticos en Colombia.
  • El parlamento europeo le pidió a Colombia que tomara medidas concretas para proteger a estas personas y garantizar un Un proceso democrático transparente.

Rechazo de petro

  • Gustavo Petro describió la resolución como un Caso interno interno de Colombiadeclarando que no se pueden tomar decisiones sobre política y seguridad.
  • El presidente señaló el progreso de su gobierno Seguridad, justicia social y conversaciones con diversas industriasAl afirmar que la resolución no refleja la realidad del país o los esfuerzos institucionales para proteger a los líderes sociales.
  • Además, enfatizó que Colombia respeta los derechos humanosPero la crítica externa debe estar acompañada de un conversaciones constructivas y no sanciones o presión.

Reacciones internacionales

  • Algunos parlamentarios en Europa exigieron Sigue el lugar de los derechos humanosMientras que otros creían que el rechazo petro podría causar tensiones diplomáticas entre Colombia y la Unión Europea.
  • Las organizaciones colombianas de derechos humanos continúan haciendo Monitoreo de cuestiones de violencia políticaIndependientemente de la posición del gobierno.

En resumen, la posición de Petro subraya su rechazo de la intervención interna externa, pero el Parlamento Europeo mantiene su preocupación por la protección de los líderes sociales y la defensa de los derechos humanos en Colombia.

29

Redactor
About Author

Redactor