El 10 de septiembre de 2025, la NASA anunció un descubrimiento significativo realizado por la perseverancia del rover en Marte: la identificación de posibles signos de vida microbiana antigua en una roca llamada Cheyava FallsUbicado en el cráter de Jezero. Este hallazgo representa la evidencia más clara hasta que la fecha de actividad biológica pasó en el planeta rojo.

¿Qué contienen Cheyava Falls?

La muestra, conocida como Cañón de zafirofue recolectado en julio de 2024 y presenta características inusuales:

  • Manchas similares a «Leopard Spots»: Formaciones con estructuras concéntricas que contienen minerales como Vivianita y Greigitaasociado en la Tierra con procesos metabólicos microbianos.
  • Composición mineral: La roca está compuesta de Hematites y Sulfato de calcioelementos que sugieren la presencia de agua líquida en el pasado.

Aunque estas indicaciones son prometedoras, los científicos enfatizan que también podrían formarse a través de procesos no biológicos. Por lo tanto, se requiere un análisis más detallado para confirmar si estas formaciones son verdaderas biofirms.

¿Qué sigue ahora?

La NASA planea llevar estas muestras a la Tierra para un análisis exhaustivo, que podría proporcionar respuestas definitivas sobre la existencia de la vida en Marte. Sin embargo, este plan enfrenta desafíos debido a los recortes presupuestarios propuestos que amenazan con retrasar o cancelar las misiones clave, incluida la misión del regreso de las muestras marcianas.

Este descubrimiento no solo la posibilidad de que Marte haya albergado la vida, sino que también destaca la importancia de continuar la inversión en la exploración espacial para responder una de las preguntas más fundamentales de la humanidad.

44

Redactor
About Author

Redactor