Juan Carlos Osorio, un técnico colombiano con una amplia carrera, está listo para dar un giro inesperado. Ahora podría asumir como entrenador nacional de Panamá y llevar ese país a la Copa Mundial 2026.

Lea aquí: Partidazo entre Nacional y Bucaramanga: Aquí puede verlo en línea

Desde su partida del club Tijuana En marzo de 2025, Osorio permaneció sin dirigir. Panamá lo tentó como una de sus principales opciones frente al rendimiento suelto en los clasificatorios de CONCACAF.

Varias fuentes indican que está listo para firmar con el equipo de Canalrae, que busca urgentemente enderezar su curso antes de los partidos decisivos contra El Salvador y Surinam.

Osorio llega al debate con un plan de estudios que pesa: instinto de construir equipos tácticamente sólidos, experiencia previa en selecciones y fama para insistir en la dinámica física y la rotación inteligente de los jugadores.

Panamá, mientras tanto, está pasando por un momento crítico. No solo está detrás de la clasificación, sino que su confianza y estructura técnica enfrentan demandas crecientes de la Federación de Fútbol del país.

Queda por definir si Osorio insistirá más en Panamá o evaluará otras opciones que podrían surgir.

Inmediatamente, la expectativa gira cuando su cita sería oficial, quién lo acompañaría en el cuerpo técnico y cómo el equipo estaría preparado para los compromisos que determinarán su paso al torneo de la Copa Mundial.

Puede que esté interesado: llegó como el refuerzo deseado por Nacional y no podrá jugar varios juegos

Si Osorio logra entrar, no solo reactivará su carrera, sino que tendría el desafío de llevar a Panamá a la Copa Mundial 2026 y dirigirlo en el evento de la Copa Mundial superior.

Redactor
About Author

Redactor