La tabla de reclasificación se convirtió en un campo de batalla para Atlético Nacional, Millonarios y América de Cali. Los tres gigantes de fútbol colombianos buscan garantizar un lugar en los torneos internacionales de 2026, pero sus campañas irregulares dejaron la pelea en ausencia de varios días.
(Lea aquí también: Junior no jugaría en el Metropolitano de Barranquilla en 2026)
El Atlético Nacional comienza con ventaja. El verde de Medellín acumula más de 60 puntos y permanece en la zona de acceso a la Copa Libertadores. Sin embargo, la presión aumenta porque rivales como Tolima y Dim no se aflojan y cada tropiezo puede comprometer el objetivo. Nacional necesita estabilidad, porque alterna grandes noches en el Atasio con caídas inesperadas que generan dudas.
Los millonarios, con un puntaje cercano a 58, viaja una montaña rusa. La pintura de Bogotá Perdió los puntos clave y eso le impide respirar la calma. Hernán Torres debe ajustar rápidamente un equipo que todavía no muestra la fuerza de las campañas anteriores. La reclasificación es su salvavidas más claro hacia los Libertadores, Pero cada fecha se siente como una final.
Estados Unidos parece rezagado con poco más de 54 unidades. Los escarlatas tienen un margen estrecho y necesitan una racha de victorias Soñar con cuota internacional. El fan presiona, consciente de que el año puede cerrar sin premios si el equipo no reacciona en este tramo final.
La lucha por la reclasificación ya no se mide en los puntos. Diferencia de objetivos, regularidad y temperamento Para enfrentar la presión, definirán quién cumple con el objetivo continental. Nacional busca sostener, los millonarios correctos y la resurgencia de Estados Unidos. El resultado promete tensión hasta el último día.
(Lea aquí también: Carlos Zuluaga busca eliminar los jonrones de la liga Betplay)
América nacional y millonarios en reclasificación