

Departamento de Estadísticas Administrativas Nacionales (días) Publicado por última vez 5. Septiembre aumentando el costo de vida en las ciudades de Colombia. Eso, para someterse a los informes económicos apropiados que tenía el país.
Leer demasiado
Según lo determinado por la entidad estatal, el crecimiento general en todo el territorio nacional fue 0.19 por ciento En la variación mensual, colocando el aumento de los precios de los productos en 5.1 por cientola diferencia contra pronosticaciones solo uno 3 por ciento.
Director de Dane, Piedad Urdinola, explicó que calcularía el costo de vida en diferentes ciudades, factores que componen Índice de precios a Consumidor (IPC)que varía de elementos como bienes, servicios y cesta familiar, Toda la inflación relacionada.
Los costos de vida han aumentado en todo el país en un 5.1 por ciento. Foto:Izock
¿Cuáles son los costos de vida en las principales ciudades de Colombia?
La entidad estatal explicó que, en promedio, la familia de cuatro personas puede haber Un costo mensual más de ocho millones de pesos, Dependiendo de los hábitos urbanos y alimenticios.
Mencionados hacia arriba los valores de inflación, lo que sería Costos aproximados de vida en las tres ciudades más populares de Colombia. Este es un presupuesto mensual aproximado para su consideración:
Leer demasiado
- Bogotá: Según la Cámara de Comercio, cuatro o más personas necesitan un ingreso aproximadamente mensual de 11 millones de pesos Para cubrir sus costos básicos. La capital tiene más que eso 10 millones de habitantes.
- Medellín: Según las proyecciones otorgadas, la Cámara de cuatro miembros requiere un ingreso mensual de lo menos 10 millones de pesos para mantenimiento. Esta ciudad tiene alrededor 2.5 millones de habitantes.
- Cali: Día estima que en la capital de Valle del Cauca, una familia de cuatro personas debe tener un costo promedio más que 8 millones de pesos por mes para mantener la calidad de vida. La ciudad tiene una población cercana 2.28 millones de habitantes.
Bogotá es la ciudad más cara que vive en Colombia. Foto:Archivo privado
Aunque estas ciudades concentran una parte significativa de la población en Colombia, no fueron las más afectadas por aumentar los costos de la vida. Por el contrario, otras partes del país registraron el mayor crecimiento, como: Pereiracon un 5.97 por ciento, Bucaramanga, Con 5.85 por ciento, y Armenia, Con 5.65 por ciento.
Leer demasiado
Entidad nacional para la preparación de estadísticas de este presupuesto del precio de 443 artículos de cesta familiar, que incluye Bienes y servicios importantes. Para el estudio se tienen en cuenta 38 ciudades de tierra, Con información obtenida en Barrios, supermercados, consumibles e instituciones comerciales.
Medellín es la segunda ciudad más cara que vive en Colombia. Foto:Izock
Esteban Ramírez Miranda
Escribiendo las últimas noticias