Movistar continúa conectando los sueños en las regiones rurales de Colombia. Dentro del marco de las obligaciones adquiridas por la Unión Temporal TIGO – Movistar después de la asignación del permiso de uso del espectro en la banda de 3500 MHz, se han desplegado 179 km de fibra óptica para llevar a Internet a 43 instituciones educativas de las municipalidades de San Agustín, Pital, Agrado, Palermo, Santa Maria, ISNOS, ENNOS, YAGUÁN, YAGULÁN, YAUMÁ y Palestina.

Esta conectividad de alta capacidad ya beneficia a 3.161 estudiantes, proporcionándoles acceso a Internet por WiFi y nuevas oportunidades para aprender, crecer y transformar sus comunidades. Este esfuerzo es parte de las obligaciones que deben establecer el Ministerio de TIC, que buscan garantizar un acceso equitativo a los servicios de telecomunicaciones en instituciones educativas remotas, promoviendo la inclusión digital y el desarrollo regional.

“Creemos profundamente en el poder transformador de la conectividad. Cada institución educativa que conectamos, cada niño que primero accede a Internet por primera vez es una puerta que se abre al conocimiento, la igualdad y el futuro. Hoy, con presencia en 96 ciudades y más de 6.1 millones de hogares pasados ​​a fibra, continuamos desplegando fibra óptica en los rincones del país, porque estamos convencidos de que un futuro conectado es un futuro con más oportunidades para todos «, dijo Fabián Hernández, CEO MOVISTAR Colombia.

Movistar mantiene su compromiso con la conectividad para proporcionar acceso a Internet a través de la fibra óptica a las instituciones educativas rurales, que cumple con los estándares técnicos y plazos establecidos por el Ministerio de TIC. Además, la infraestructura implementada estará disponible para el uso de otros operadores en condiciones de costos eficientes, transparencia y libre competencia, promoviendo un ecosistema digital más equitativo y colaborativo.

Cada institución educativa beneficiaria tiene una instalación técnica sólida que incluye zonas de fibra óptica, WI -FI con puntos de acceso externos para la comunidad y un uso interior para estudiantes en salas de computadoras. Todo esto se complementa con una solución centralizada que permite el filtrado de contenido, la generación de estadísticas, las mediciones de velocidad y la tabla de ayuda para satisfacer las necesidades del usuario. Esta iniciativa fortalece el entorno educativo, proporcionando herramientas digitales que promueven el aprendizaje, la creatividad y el acceso a nuevas oportunidades para los niños, los jóvenes y sus comunidades.

Movistar reafirma su compromiso con el cierre de la división digital en Colombia, con la conectividad de calidad donde más es necesario. Esta acción no solo cumple con la obligación de hacer, sino que también representa un compromiso determinado por el desarrollo social y educativo del país.

102

Redactor
About Author

Redactor