

El comercio electrónico continúa creciendo en Colombia y prueba de que es en 2024. Llegó a 105.4 mil millones de pesos, que es un aumento del 26.7 por ciento en comparación con el año anterior. Esta situación ha traído desafíos y oportunidades para las empresas principales para terrenos como Coordinator. En una entrevista con El Tiemp, su presidente Nicolás Okandi habla sobre el trabajo de la empresa y los principales desafíos que enfrenta el sector.
Leer demasiado
Nicolás Obando, presidente del coordinador. Foto:Coordinador
¿Cómo aumenta la tienda electrónica en Colombia utilizó la compañía como coordinadora?
El comercio electrónico es uno de los principales motores para el crecimiento de los coordinadores. Para nosotros, fue muy positivo y lideró simultáneamente una serie de desafíos importantes, como la extensión de nuestra capacidad o mejora de los procesos tecnológicos y logísticos. Por ejemplo, Este año invertimos que tenemos 155 vehículos más en nuestra flota y podemos satisfacer la mayor demanda que se genera en temporadas como el final del año o el Black Friday Noviembre.
Además de esto, trabajamos en tecnología para mejorar el monitoreo de soluciones y comunicación con clientes y destinatarios. Del mismo modo, hemos invertido en la expansión de las posibilidades de las bodegas que tenemos actualmente.
Uno de los mayores desafíos en los que en este momento se transporta en este momento es la inseguridad que se presenta en las carreteras. ¿Cómo les afecta este problema?
Es una situación difícil, porque nuestros conductores tienen miedo de salir a algunas áreas del país. Si bien no nos preocupamos por eso por eso y tuvimos paz, Creo que está perdido. ¡Qué bien podemos recuperarlo y tenemos la seguridad que tuvimos!
¿Hay áreas más críticas para usted?
Por ejemplo, el Departamento de Valle del Cauca o también vemos la extorsión de problemas en algunos puntos en grandes ciudades. Esta situación requiere empresas formales.
Coordinador Foto:Coordinador
Leer demasiado
¿Y cómo se ven afectados los eventos como cerrar el camino hacia la llanura?
Estos son afectos completos, porque no podemos pasar. Otro mayor desafío en el sector en este momento es la infraestructura. Además de esto, sería apropiado mejorar la conexión, sobre todo, en las áreas más lejanas que podrán garantizar procesos tecnológicos en el sistema logístico.
¿Cuántos paquetes traen un coordinador en un día?
Calculamos que en promedio Tenemos alrededor de 200,000 paquetes al día, que entregamos en todas las partes del país. Tenemos más de 1,000 oficinas en todo el territorio.
¿Eso cae un dólar en Colombia?
Nos ayuda, por ejemplo, al comprar repuestos, se adquieren pagos de servicios tecnológicos o algunos productos como una flota de dólar.
¿Cuáles son tus expectativas para esta Navidad?
Calculamos la temporada desafiante, para la cual ya hemos preparado en bodegas, camiones y tecnología.
Coordinador Foto:Coordinador
Leer demasiado
La importación de productos bajos (minimis) no paga el IVA al momento de ingresar al país, algo que busca cambiar al gobierno en la nueva reforma fiscal. ¿Puede esta situación afectarlos?
Aunque tenemos clientes importantes, la mayoría de nuestros clientes están en Colombia. Entonces no tenemos actitud frente a ti.