


Las comisiones económicas del Congreso han llegado a un acuerdo Reduzca el presupuesto general de la nación para 2026. Por 10 mil millones de pesos Después de la aprobación de la presentación de representantes de Olga Lucía Velásquez, la Alianza Verde.
Leer demasiado
Finalmente, el monto del presupuesto que ahora deberá ir a otra discusión será de 546.9 mil millones de pesos (10 mil millones más pequeños que la propuesta inicial) que experimentan la aprobación de la cuenta financiera o conocido como impuestos, que aún es inseguro.
Ministro de Finanzas con el Presidente de Coronel y Representantes de Olga Lucía Velásquez. Foto:Casa representativa
«Hemos logrado un guión para mejorar el debate sobre el presupuesto. El siguiente paso será discutir las reformas que esperamos lograr el consenso», dijo el ministro de finanzas, alemán Ávila, en el Congreso.
Como las cuentas por cobrar son una reforma menor, el ministro ya está convencido de que el gobierno estará dispuesto Apague el impuesto a la gasolina y verifique el impuesto como las bebidas alcohólicas Y otros que podrían tener un efecto regresivo en la estructura fiscal. De hecho, el presidente Gustavo Petro dije que él sería el más justo que no toque Sin gas ni cerveza.
Leer demasiado
Sin embargo, el ministro de la semana, Ávila, dijo que, como el esfuerzo fiscal debe ser progresivo, creen que mantienen propuestas sobre los ingresos y los activos que inicialmente se proponen. Existen a partir de la introducción de nuevas tarifas de los departamentos de ingresos anuales de 84.6 a 204.1 millones de pesos para aumentar las ganancias ocasionales del 20 al 30 por ciento, Recalibrar las tasas de retención de la fuente y reducir el umbral de capital a 2,000 millones de pesos.
Otros impuestos que son congresos también dan la fuerza para eliminar el proyecto es el que establece el IVA con del 5 al 19 por ciento en vehículos eléctricos.
Sectores que ganan y pierden
Al reducir la cantidad, los recursos que irían a trabajar seguirían siendo 359.31 mil millones de pesos, y por dígitos de menos de 365.7 mil millones. El servicio de la deuda sería de 102.4 mil millones de pesos y La inversión se reduciría de 88.7 a 85.2 mil millones de pesos.
Discusión presupuestaria este septiembre de 2025. Años. Foto:Juan Sebastián Lombo. Tiempo
En la nueva presentación, tienen la intención de aumentar los cálculos deportivos y recreativos (+200,000 millones de pesos), tecnologías de información y comunicación (+200,000 millones de pesos), Comercio, industria y turismo (100,000 millones de pesos) y el desarrollo agrícola y rural (+50,000 millones de pesos).
Sin embargo, al mismo tiempo serían eliminados Esos 550,000 millones de pesos en la rama judicial (-260,000 millones de pesos), defensa y policía (-190,044 millones de pesos), Salud y Protección Social (-81,955 millones de pesos), caja registradora (-15,000 millones de pesos), interior (-2000 millones de pesos) y desarrollo y desarrollo sostenible (-1 mil millones de pesos).
Dentro de los artículos, uno de los artículos eliminados fue el que permitió la reprogramación de la validez futura del sector del transporte, en caso de que la proyección de los ingresos totales esté autorizada para implementar los costos del costo del espacio en el que se encuentra el espacio.
Leer demasiado
«Eliminamos todos los artículos que crearon inquietudes, como las relacionadas con la validez fonge o futura, entre otras cosas, dijo el representante Velásquez.
¿Es suficiente?
Para presidente de Columbia (Amcham Colombia), María Claudia Lacouture, 2026 Aprobación del presupuesto. Con una reducción de 10 mil millones de pesos frente a la propuesta inicial, una señal positiva es una señal positiva, Pero aún es insuficiente contra el tamaño del desafío fiscal.
«El país no es necesario por un nuevo impuesto; lo que requiere coherencia, austeridad en el gasto público y una inversión productiva que impulsa el crecimiento», dijo.
Astrid Martínez, presidente de Carf. Foto:Mauricio Moreno
De acuerdo con el comité autónomo de la regla fiscal (carf), el gobierno debería hasta 45.4 mil millones de pesos, Que representa el 2.4 por ciento del PIB, para cumplir con el objetivo del déficit fiscal el próximo año, está programado para el 6.2 por ciento del PIB.
Leer demasiado
«Se reduce el desequilibrio fiscal más rápido, la eliminación de la configuración se reduce. De esta manera, los riesgos macroeconómicos, como las primas de mayor riesgo, la inflación y los efectos negativos en la inversión y el bienestar de la agencia independiente hace unas semanas.