


Ex presidente Juan Manuel SantosQuién en 2016 consiguió Premio Nobel de la Paz Por sus esfuerzos para completar la guerra durante más de medio siglo en Colombia, participó El domingo Biodiversidad en Cali.
Lo hizo en una conversación con el director de Portafoli, El Tiódonante Editorio de Casa, Jaime Pumarjo, quien era el alcalde de Barranquilla.
Leer demasiado
«Estoy muy triste de ver las películas del Parque Nacional Chiribiquette con carreteras ilegales para la minería ilegal. Destruye el medio ambiente», dijo el ex presidente del país.
El ex presidente Juan Manuel Santos con el director de Portafolio, Jaime Pumarjo. Foto:Alcalde
‘El arma más poderosa es el conocimiento de las negociaciones’
Santos también se quejó de que los grupos armados continuaron fortaleciéndose, aunque insistió en que el acuerdo de paz ha dejado la base para lograr el deseo de millones de colombianos: verdadera paz.
Leer demasiado
De hecho, el ex presidente dijo que la conservación del medio ambiente puede en la mano con la operación del ex kombatántico, indicando, por ejemplo, actividades de protección forestal, a fin de hacer que las comunidades sean conscientes de los esfuerzos sostenibles.
Premio Nobel de la Paz Juan Manuel Santos con el director de Portafolio, Jaime PuMarejo. Foto:Alcalde
Ha introducido El arma más poderosa que existe es el diálogo, «pero de ninguna manera, de manera constructiva, no con imponente, en paz para los dos buenos (lado)».
El ex presidente Juan Manuel Santos, en Cali. Foto:Alcalde
Argust: «Estoy seguro de que toda Columbia está interesada en la protección de toda esa riqueza, nuestras fuentes de agua. Pero el acuerdo de paz que firmamos, si lee muchos problemas cuidadosamente, pero no se implementa». También dijo que el acuerdo y estas condiciones fueron aprobados por otros ex presidentes.
Pero enfatizó que los alrededores no pueden separarse de la paz, señalando Cómo los grupos armados tienen montañas incomparables y caminos de la jungla para la minería ilegal y el tráfico de drogas. Habló sobre la importancia de preservar el agua para evitar futuras luchas en el territorio nacional.
Leer demasiado
A cambio, Santos liberó al gobierno de Gustavo Petro: «Supuestamente, este gobierno quería hacer la paz por naturaleza, porque lo hizo lo contrario, porque les permitió crecer y hacerse cargo, y que los mineros ilegales de hoy en día un trabajo aún más lucrativo por el narcotráfico. Es un problema muy grave».
Juan Manuel Santos, en Cali. Foto:Alcalde
«La importancia de la naturaleza para la naturaleza»
«Era una persona que no era consciente de la naturaleza o importancia de las comunidades autóctonas y esa es una historia muy interesante, un amigo que fue nombrado por el gobernador de las comunidades indígenas, que no encontraron la guerra durante mucho tiempo y que el helicóptero podía recolectarlos y que lo hicimos»,
Leer demasiado
«Y después de que se reunieron conmigo y comenzaron a explicar su forma de pensar, su cultura, su forma de percibir el desarrollo y el día en que pudieron convertirse en los hermanos solicitados y solicitar permiso para ir al Congreso e inspiración». Comando de Santos «, continuó Santa.
«Al final de mi mandato, porque me dijo que la caña nos regresa cuando terminé mi proceso de paz, y en la segunda mano con los objetivos del desarrollo sostenible, y me dijeron en la mamáfera». «El presidente, muy bien, regresó en una semana. Santos.
Hizo hincapié en que la paz se logró entre los ciudadanos sin exclusión o separación de la naturaleza.
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali
Ver más noticias
Reacciones al Plan Trump. Foto: