La junta directiva de la República de la República en su novena reunión en 2025. Decidió la mayoría de los votos: 4 votó para mantenerlos; Dos para reducir 50 puntos y uno por un recorte de 25 puntos, para mantenimiento al 9.25 por ciento de la tasa de intervención del país, lo que completa cinco meses consecutivos en los que este interés permanece en ese nivel.
Al anunciar mi decisión como una tarifa, Leonardo Villar Gómez, gerente del banco, Confirmó la decisión sobre la cancelación de la línea de crédito flexible en poder de Colombia con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la posibilidad que se considera en la comunicación anterior del organismo internacional.
La decisión del Banco Central Colombiano estaba de acuerdo con la cual la mayoría de los analistas del mercado que creen que las condiciones de inflación, situaciones fiscales y la posibilidad de ser anunciados, y las autoridades monetarias deben continuar el costo de la tasa de interés durante varios meses.
Leer demasiado
La última vez que la República de la República redujo su tasa de intervención fue en la reunión de abril de este año. Cuando ha determinado una disminución de 25 puntos básicos de 9.5 a 9.25 por ciento.
Među Razlozima KOJE JE NAVELA MONETARNA UPRAVA ZA SVOJU ODLUKU Las expectativas del mercado en la inflación son del 5 por ciento, dijo Leonardo Villar, director del Banco de la República.
Ante una decisión relacionada con una línea de crédito flexible, el gerente bancario dijo que «se tomó que la agencia fue suspendida por la agencia desde el 26 de abril de 2025. Años y continuará siendo suspendido hasta la evaluación realizada en la consulta del artículo IV».
El gerente también comentó que no hay nadie que el país pueda usarse a discreción, no hay riesgo para el país, incluso en el caso de que enfrente algunas situaciones especiales, porque Columbia tiene un alcance de $ 65,000 millones.
Villar Gómez también enfatizó que, por ahora, dentro del Banco de la República y su Junta Directiva, no se discutió la posibilidad de recolectar reservas internacionales.
Por su parte, Germán Ávila, Ministro de Finanzas y Préstamo Público, dijo que El mantenimiento de esta línea de crédito no fue justificado porque fue suspendido y continuar en esa situación fue algo difícil porque el país debe continuar pagando una alta comisión.
El ministro Ávila recordó que era una línea de crédito que se procesó para satisfacer las necesidades que surgen en medio de una pandemia en varios frentes y luego exigió el apoyo del gobierno en ese momento. Sin embargo, el reembolso de casi $ 5.8 mil millones, las primeras tres gracias, significó que «el gobierno debe pagar más de 20 mil millones de pesos para depreciar ese préstamo» en los últimos dos años, por lo que no estaba interesado en el FMI.
Por otro lado, mencionó, por otro lado, que esta línea fue diseñada para usarla solo en circunstancias especiales, como un caso pandemia, y esto no afecta todas las perspectivas del financiamiento o el gobierno del país.
También explico que esta línea podría considerarse apoyar las reservas internacionales del país, que en este momento es satisfactoria y adecuada de acuerdo con el FMI, nivel de 65,000 millones.
«La cancelación del acuerdo actual no tiene ningún efecto en el cronograma de pago realizado en diciembre de 2020. Planificará la única cuota escrita, como dijo que» el país continúa en el diálogo constructivo con el FMI para todos los aspectos que consideren necesarios. «