Desde ese momento, se hizo evidente que El caparazón ha decidido abandonar la investigación y la producción de hidrocarburos en Colombia, optando por no involucrarse en varios proyectos de gas natural situados en el Mar del Caribe, según declaraciones de Ecopetrol y Shell sobre esta sorprendente elección.
Shell ha confirmado que está retirándose de ciertos activos, incluyendo su participación en Costa del CO-5, así como en los proyectos de Purple Angel y Fuerte Sur. «Esta decisión responde a factores vinculados a nuestra estrategia y gestión de cartera a nivel global,» declaró la empresa en un comunicado oficial.
Sin embargo, Shell también enfatizó que continuará comprometido en ofrecer productos y soluciones energéticas que se adapten a las necesidades de Colombia, tales como el suministro de gas natural licuado y otros combustibles y lubricantes necesarios para el mercado.
Foto:Caparazón
Por su parte, Ecopetrol ha afirmado que trabaja en la búsqueda de la mejor alternativa para asegurar la continuidad de dichos proyectos de gas natural. De acuerdo con la información, en el bloque Col-5, las áreas de Purple Angel y Fuerte Sur han sido significativas, ya que han dado origen a descubrimientos de gas natural como Kronos, Purple Angel, Glaukus, Gorgon-1 y Gorgon-2, donde la participación de Shell es del 50 por ciento.
Estos hallazgos han sido fundamentales, ya que han permitido a Ecopetrol corroborar la existencia de una provincia de gas en las aguas profundas del Caribe colombiano.
Foto:Archivo privado
Incluso, en mayo de 2017, el ex presidente Juan Manuel Santos destacó que se trataba del mayor descubrimiento de gas natural en casi tres décadas, superando los hallazgos de Cusiana y Copiagu en 1989 en Casanare.
Ecopetrol ha reiterado que estos proyectos son sostenibles tanto técnica como económicamente, y son considerados una prioridad tanto para la empresa como para el país en su conjunto. Por lo tanto, se están planeando los procedimientos necesarios para garantizar la continuidad de los proyectos y desarrollar recursos que aseguren una oferta estable de gas a mediano plazo.
«El proceso de desarrollo del proyecto Gorgon y la gestión socioambiental de la sostenibilidad se espera que continúen hasta completar el primer semestre de 2029, con la intención de iniciar la producción entre 2031 y 2032,» agregó Ecopetrol.
Foto:Izock
Ecopetrol está considerando distintas opciones para interconectarse con el sistema de transmisión de gas del mercado nacional, buscando satisfacer la creciente demanda nacional.
A pesar de esta reciente decisión en relación a Colombia, Ecopetrol y Shell seguirán siendo socios estratégicos, especialmente en cuanto a los proyectos conjuntos en el desarrollo de Mata Polje en Brasil, donde se están asignando recursos significativos para el año 2025.
“Ecopetrol reafirma su compromiso con el desarrollo y maduración de los recursos de gas en el Mar del Caribe, reconociendo este combustible como un factor clave en la transición energética”, aseguró la compañía en su comunicado.