Este viernes 3 de octubre conmemora el día del dentista en varios países de América Latina. El Ephemeris, establecido oficialmente en 1925, rinde homenaje a aquellos que dedican su vida a la atención de la salud oral, una dimensión clave del pozo humano.

Un origen latinoamericano

La fecha recuerda la base de la Federación Dental de América Latina (FOLA), creada el 3 de octubre de 1917 en Santiago, Chile. Durante el segundo Congreso de la Organización, celebrado en Buenos Aires en 1925, el delegado argentino Raúl Loustalán propuso establecer este día en reconocimiento del trabajo dental en la región.

Desde entonces, países como Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela celebran esta fecha con especial énfasis. En Guatemala, por ejemplo, el Día del Dentista conmemoró el 9 de febrero.

Más que dientes: salud integral

La odontología va mucho más allá de la estética dental. Los especialistas en esta área no solo diagnostican y tratan enfermedades orales, sino que también previenen afecciones que pueden afectar otras funciones vitales como alimentos, habla y respiración.

La boca también puede ser la primera en manifestar señales de problemas sistémicos, como deficiencias nutricionales o enfermedades crónicas. Por lo tanto, mantener la higiene oral adecuada es esencial para una vida saludable.

Reconocimiento del sector público

En Salta, el Ministro de Salud Pública, Federico Mangione, saludó a todos los dentistas que trabajan en los sectores público y privado. «El papel del dentista es esencial en todas las etapas de la vida. Su trabajo no solo cura, sino que también previene y educa», dijo.

El Ministerio de Salud tiene un programa de odontología dirigido por la Dra. Claudia Ezpeleta, que supervisa la operación de servicios en hospitales y centros de salud. Además, se realizan recorridos territoriales con camiones dentales para expandir la cobertura en las zonas rurales.

Especialidades que marcan la diferencia

La odontología cubre múltiples áreas de especialización: ortodoncia, implantología, odontología pediátrica, cirugía oral, rehabilitación oral, entre otros. Cada uno responde a las necesidades específicas y requiere capacitación continua, compromiso ético y vocación para el servicio.

Este día del dentista es una oportunidad para agradecer a aquellos que, con dedicación y conocimiento, cuidan nuestras sonrisas y contribuyen a mejorar nuestra calidad de vida. Porque detrás de cada tratamiento hay una historia de esfuerzo, ciencia y humanidad.

Redactor
About Author

Redactor