La IV International Week of Science, Technology and Innovation cerró con éxito en Valle del Cauca. Estaban siete días llenos de intercambio de conocimiento y capacidades de los actores del ecosistema, con el objetivo de promover el desarrollo regional a través de la educación.

“Nos reunimos en diferentes universidades del departamento, con sectores académicos para Hable sobre los problemas de bioeconomía, ciencia, tecnología e innovación, para mostrarnos las formas en que la investigación académica en Valle del Cauca está avanzandoCómo estamos proponiendo nuevos temas de innovación científica, de innovación tecnológica en el departamento «, comentó Sergio Nicolás Guzmán Rico, director de planificación del valle.

Cali fue el epicentro de la Semana Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en el marco de la Semana de la Biodiversidad. Sin embargo, el día y las actividades fueron descentralizados en varios municipios del departamento como Zarzal, Tuluá, Buga y Buenaventura. «Nos movilizamos en centros académicos para crear esas sinergias entre la academia, la ciencia y la administración pública para poder hacer que las políticas públicas se centren en la evidencia y lograr una administración pública centrada en el impacto real en la sociedad.«, explicó el funcionario.

La Semana Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación fue organizada por El gobierno de Valle del Cauca y el Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación, Codecti. Las presentaciones se realizaron sobre varios temas, como la inteligencia artificial, las tecnologías emergentes y la innovación.

36

Redactor
About Author

Redactor