El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un considerable revuelo en el ámbito internacional al manifestar en una reciente entrevista con la revista Tiempo que Crimea permanecerá bajo control ruso. «Zelenski comprende esta situación, y todos los involucrados lo saben. Crimea ha sido parte de Rusia mucho antes de que Trump asumiera su cargo en la Casa Blanca», declaró, concluyendo sus primeros 100 días en el cargo. Trump enfatizó que «Zelenski sabe que Crimea ya no es parte de Ucrania», lo cual marca un endurecimiento de su retórica sobre el conflicto.

Además, Trump, quien ha expresado su deseo de liderar un proceso de paz para Ucrania, también señaló que la guerra en curso «fue un error de Obama» y se mostró optimista respecto a la posibilidad de alcanzar un acuerdo favorable. «Soy el único que puede negociar esto. Nadie más podría lograrlo», afirmó con confianza.

Exenciones arancelarias sin negociación: China desafía a los Estados Unidos

«Ucrania nunca será parte de la OTAN», dice Trump; «Zelenski sabe que Crimea ya no es ucraniano»: Trump endurece su discurso

Un punto particularmente destacado durante la entrevista fue su postura en relación con la OTAN. Para Trump, la posible incorporación de Ucrania a la Alianza Atlántica fue desencadenante de esta guerra. Afirmó: «No creo que puedan entrar en la OTAN. Si no me hubiera involucrado en este tema, habría habido muchas más posibilidades de que la guerra no hubiera comenzado».

«No creo que puedan entrar en la OTAN. Si no hubiera hablado de eso, habría muchas más posibilidades de que la guerra no comenzara”, sostuvo.

La portada de la revista «Time», donde Trump expresa sus declaraciones más recientes. «Zelenski sabe que Crimea ya no es ucraniano»: Trump endurece su discurso.

Estas afirmaciones contrastan fuertemente con la posición oficial de la OTAN y de muchos aliados occidentales, que han defendido la soberanía territorial de Ucrania desde el inicio del conflicto armado.

Lo que también puede llamar tu atención: Europa impone sanciones millonarias a Meta y Apple.

El acuerdo mineral, otro punto de tensión con Zelenski

En otro ámbito de la entrevista, Trump acusó abiertamente a Volodimir Zelenski de haber obstaculizado un acuerdo estratégico clave en el sector de tierras raras. A través de su red social, escribió lo siguiente:

«Ucrania no ha finalizado los roles sobre el muy importante acuerdo de tierras raras con los EE. UU. Este se ha firmado durante tres semanas».

Este tipo de acuerdo es vital para los intereses estratégicos de los Estados Unidos en sectores críticos como el energético y el tecnológico, y podría ser utilizado como una herramienta de presión en el contexto de las negociaciones de paz.

Las declaraciones de Donald Trump referentes a Crimea no solo provocan un tumulto en las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos, Ucrania y Rusia, sino que también reconfiguran la dinámica geopolítica de cara a futuras conversaciones de paz. Mientras que Kiev continúa firme en su posición de no ceder ni un centímetro de territorio, Trump parece inclinado hacia una solución más práctica que reconozca los hechos consumados. La gran incógnita será si esta perspectiva puede transformarse en un acuerdo duradero o si, por el contrario, solo contribuirá a prolongar un conflicto que ya ha dejado profundas huellas en una generación.

Conflicto: el agua desata una guerra entre India y Pakistán

Redactor
About Author

Redactor