El policia nacional de colombiaen coordinación con la Fiscalía General de la República y en coordinación con organismos internacionales como EUROPOL, la Guardia Civil española y agencias federales estadounidenses, lograron la captura de cinco ciudadanos colombianos presuntamente vinculados a una organización criminal dedicada al lavado de activos provenientes del narcotráfico. Tres de ellos fueron detenidos en las ciudades de Madrid e Ibiza, España, mientras que los otros dos fueron capturados en Pereira y Medellín, Colombia.

Entre los capturados se encuentra Pablo Felipe Prada Moriones, alias “Black Jack”, identificado como el principal cabecilla de la red criminal, junto a su hermano Santiago Prada Moriones y Carlos Ariel Zuluaga Lema. Los tres eran buscados con notificación roja de Interpol en 196 países por delitos relacionados con tráfico de drogas, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir. Según las autoridades, utilizaron cargamentos contaminados con clorhidrato de cocaína en frutas exportadas desde Colombia y Ecuador hacia Europa y Centroamérica.

Durante el operativo también fue detenido Jimmy García Solarte, alias “El Transportedor”, en un exclusivo sector de Pereira. Presuntamente era el encargado de recibir dinero proveniente del narcotráfico a través del sistema informal Hawala, modalidad que incluye el uso de billetes divididos como mecanismo de seguridad en las transacciones. Asimismo, en Medellín fue capturada Brenda Yineth Pineda Bedoya, alias “La Contadora”, quien figuraba como representante legal de empresas fachada utilizadas para el lavado de dinero ilícito.

Las investigaciones revelaron que la organización criminal evolucionó hacia el uso de criptoactivos desde finales de 2020, aprovechando el pseudoanonimato de las plataformas digitales. Desde 2022 han creado empresas de activos virtuales en países como España, Lituania, Estados Unidos, Nicaragua, República Checa, El Salvador y Colombia. Además, se identificaron movimientos financieros de efectivo provenientes de países como México, Países Bajos, Emiratos Árabes Unidos, Alemania y República Dominicana.

Nota recomendada: Confirman sanción al menor que asesinó al senador Miguel Uribe Turbay

Como resultado del operativo, se inició un proceso de desamortización de 25 inmuebles, 9 empresas y 15 vehículos ubicados en Bogotá y los departamentos de Risaralda, Antioquia y Bolívar, con un valor estimado de 53.000 millones de pesos. Mientras tanto, los detenidos en Colombia enfrentan cargos de lavado de dinero, narcotráfico y conspiración, y los capturados en España esperan su extradición a territorio colombiano.

Redactor
About Author

Redactor