Capacitación busca orientar a jóvenes sobre el proceso electoral

Con la intención de Promover la participación activa de la juventud tunjana en los procesos democráticosLa municipalidad de Tunja desarrolló una perfecta jornada de crianza donde participaron Candidatos en el consejo juvenil del municipio, defensores de los estudiantes y representantes de las minorías.

El representante, Nelson Andrés Villabonaexplicó que la formación fue recuperada por Gobernador Local, Gobernación, Policía Nacional y Juez del Tribunalque introdujo los elementos técnicos y reglamentarios del proceso electoral.
«Nos esforzamos en explicar qué es el consejo municipal de la juventud, cómo se asigna el escaño y cuáles son las reglas que rigen las elecciones del 19 de octubre»dijo el funcionario.

Villabona enfatizó que el objetivo principal era Proporcionar información clara y detallada sobre los derechos y obligaciones de los votantes jóvenes.así como los métodos de participación de la ciudadanía que ofrece el sistema electoral colombiano. Asimismo, señaló la importancia de fortalecer Educación civil desde pequeñosconfiar en la generación de ciudadanos críticos, responsables y comprometidos con su entorno social.


Jóvenes expresaron preocupación por restricciones y participación

Durante el día, algunos jóvenes expresó preocupación relacionada con las restricciones para realizar actividades de distribución y promoción debido a su suministro en espacios públicosdebido a las reglas que rigen las elecciones de propaganda. Sin embargo, reconoció Villabona Gran interés, compromiso e interés demostrado por los participantes.quienes aprovecharon el espacio para resolver dudas y fortalecer su conocimiento del proceso.

«Muchos jóvenes aún no saben cómo pueden votar ni dónde hacerlo, por eso seguimos exigiendo la importancia de la pedagogía electoral»aseguró el representante. Él también lo recordó Los jóvenes de 14 a 17 años podrán votar en el cargo de próxima residenciamientras Los que tengan entre 18 y 28 años deberán hacerlo en el mismo lugar en el que estén autorizados para las elecciones nacionales..

Villabona añadió que Personeia seguirá evolucionando Campañas de educación e información. en instituciones educativas, barrios y espacios comunitarios, con el fin de Garantizar que los votantes jóvenes tengan toda la información necesaria para ejercer su derecho a votar de forma libre y responsable..


Municipios apoyan formación democrática

El representante señaló Una división institucional que han logrado la oficina de registro, la dirección, la Policía Nacional y el JuzgadoSeñalar que este trabajo común permite crear Confianza y transparencia en el proceso electoral de los jóvenes. Asimismo, llamó a los medios de comunicación y a las familias tunjanas a Alentar a los adolescentes y jóvenes a participar activamente en las encuestas..

“Este proceso no sólo busca elegir a los jóvenes, sino también fortalecer la democracia desde lo social y fortalecer a quienes se conviertan en los futuros líderes de la ciudad”Villabona concluyó y reiteró que la educación electoral seguirá siendo prioritaria para la Personería de Tunja en los próximos meses.

Personeria ratifica su compromiso con la educación ciudadana y la participación de los jóvenes, pilares básicos para fortalecer la capital de Boyacá.

90

Redactor
About Author

Redactor