La misa fúnebre dedicada al Papa Francisco se llevará a cabo el sábado 26 de abril a las 9:45 AM, hora local de Roma, en la emblemática Plaza de San Pedro. Este evento será presidido por el cardenal Giovanni Battista Re, quien ocupa la posición de decano del Colegio Cardenalicio, y se desarrollará de acuerdo con el rito del Ordo Exsquingiarum Romani Pontificis, un conjunto de normas litúrgicas específicas que rigen los funerales papales.
En cumplimiento de los deseos expresados por el Papa Francisco, su cuerpo será velado en la majestuosa Basílica de Santa María La Mayor, en lugar de las Grutas Vaticanas. Esta elección es significativa, ya que el Papa visitó la Basílica de Santa María La Mayor más de 100 veces a lo largo de su pontificado, lo que refleja su profunda devoción hacia este lugar sagrado.
El funeral marca el inicio de un período de nueve días de misas réquiem, que será celebrada por diferentes cardenales en la Basílica de San Pedro. Estas ceremonias concluirán el domingo 4 de mayo, y se espera que congreguen a miles de fieles y dignatarios de todo el mundo.
Cronograma:
- Sábado 26 de abril, 10:00 AM: La misa funeraria del Papa Francisco se celebrará en la Plaza de San Pedro, con la presidencia del cardenal Giovanni Battista Re. Este será el inicio oficial de las ceremonias conmemorativas.
- Sábado 26 de abril, tras la misa: Se llevará a cabo la inhumación del pontífice en la Basílica Papal de Santa María La Mayor, donde un grupo de personas necesitadas podrá estar presente, en consonancia con el espíritu de servicio del Papa.
- Domingo 27 de abril, 10:30 AM: Misa de la Divina Misericordia en la Plaza de San Pedro.
Del 26 de abril al 4 de mayo, a las 5:00 PM, se celebrarán misas adicionales.
Los últimos deseos del Papa Francisco:
El Papa Francisco había solicitado que su cuerpo fuera enterrado «con dignidad, pero como todos los cristianos”, evitando el uso de ataúdes triple o doble estela y rechazar títulos ostentosos. De esta forma, su ataúd, que será colocado frente al altar, incluirá un libro de los Evangelios, simbolizando su dedicación a la fe cristiana.
Confió la organización del rito funerario al Monseñor Diego Ravelli, quien es experimentado en las celebraciones litúrgicas papales. El Papa también aprobó una nueva edición del «Ordo Exsquiarum Romani Pontificis», el cual establece que «el Pontífice Romano es un pastor y discípulo de Cristo y no un símbolo de poder en este mundo.”
La liturgia fúnebre será liderada por el cardenal Giovanni Battista Re, y contará con la participación de patriarcas, cardenales, arzobispos y obispos, quienes se unirán en oración para despedir al Papa.
Al final del servicio, el Cardenal Dean pronunciará una oración final, donde confiará formalmente al Papa Francisco a Dios antes de que su ataúd sea llevado a su lugar de descanso final. Este será un momento solemne, marcado por la reverencia y el respeto hacia su legado.
El Papa Francisco especificó que la inscripción en su sepulcro debería ser simple, con solo la palabra «francisco», sobre la que se alude a su nombre papal. Se cumplirá su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María La Mayor, concretamente entre las capillas Paulina y Sforza, tal como él solicitó con fervor.
A qué hora y dónde ver:
El funeral del Papa Francisco será transmitido en vivo por el New York Times como parte de su cobertura el sábado, y también varias cadenas de televisión estadounidenses, como NBC, CBS, CNN y ABC, llevarán esta importante ceremonia a sus audiencias. Este evento de gran relevancia contará también con la cobertura de cadenas internacionales, incluyendo la BBC británica, asegurando que la conmoción y el impacto de su partida se sienta en todo el mundo.
Los interesados podrán seguir el funeral de manera gratuita a través del canal de noticias del Vaticano en YouTube, conocido como Vatican News, permitiendo a millones de fieles unirse a esta última despedida, sin importar su ubicación.
Más para leer: Bogotá: La mujer recibió 9 tiros de su pareja en Ciudad Bolívar y fue un policía activo
Estás interesado: Gustavo Petro transformó su rostro con cirugía cosmética, antes y después
Lo que debes saber: El Papa Francisco visitó Colombia en 2017, «todo esfuerzo de paz sin reconciliación, un fracaso»
Ojo de esta información: Netflix: Karol G mostró su lado más íntimo, el primer avance de ‘mañana fue bonita’