El policia nacional espanola ha arrestado dos jóvenes menoresuno en Cataluña y otro en albacetepor su presunta participación en el fuga de datos personales del presidente del Gobierno, Pedro Sánchezasí como varios ministros y altos funcionarios del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

La operación, liderada por el Comisionado de Información General y coordinado por el Audiencia Nacionalcomenzó tras detectarse la difusión masiva de información privada en foros y redes sociales. Los investigadores creen que los involucrados formaban parte de una red que accedía ilícitamente a bases de datos gubernamentales.

Los hechos investigados

Según fuentes policiales, los jóvenes habrían utilizado una herramienta conocida como EspañaDatosdiseñado para recopilar y exponer información confidencial de servidores públicos. El ataque fue reivindicado en redes por un usuario identificado con el alias “N4t0x”quienes aseguraron tener acceso a miles de registros con números telefónicos, direcciones y documentos de identidad.

El Audiencia Nacional La investigación se mantiene bajo secreto de sumario, aunque se baraja la posibilidad de que el caso sea considerado. ciberterrorismodada la gravedad de la filtración y el riesgo potencial para la seguridad nacional.

Reacciones oficiales y contexto

Fuentes gubernamentales calificaron los hechos como un “ataque directo a la seguridad del estado«y destacó la rápida actuación de las autoridades. Además, recordaron que ya en julio 2025 Un incidente similar ocurrió en las palmasdonde otros dos jóvenes fueron detenidos por difundir datos personales de Sánchez y ministros del gabinete.

En aquella ocasión los involucrados fueron liberados con medidas cautelares, pero este nuevo caso muestra una Escalada en la actividad de ciberdelincuentes menores de edad. en España.

La respuesta de las autoridades

El policia nacional ha reforzado sus unidades cibercrimen y trabajar con expertos de INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) para rastrear la posible existencia de más personas involucradas. El objetivo es determinar si los detenidos actuaron solos o si formaban parte de una red más amplia con motivaciones políticas o económicas.

Por su parte, el Audiencia Nacional continúa analizando los datos incautados de los dispositivos de los jóvenes, incluidos ordenadores y teléfonos móviles, para establecer el verdadero alcance de la violación de seguridad.

Un llamado a la ciberseguridad

Este caso vuelve a poner sobre la mesa la vulnerabilidad de las instituciones públicas ante los ataques informáticos y la creciente participación de adolescentes en ciberdelitos. Las autoridades han reiterado la importancia de fortalecer las medidas de protección digital y promover la educación en ciberseguridad desde edades tempranas.

57

Redactor
About Author

Redactor