




Que la humanidad está bajo la magia del oro desde hace miles de años es algo imposible de negar. Desde la época del antiguo Egipto hace 5000 años, Este mineral amarillo que excavaba era objeto de fascinación y leyenda.
Leer y
Entre los griegos, la historia del rey Midas Friy, que recibió el poder de convertir todo lo que tocaba en un metal noble, se repitió de generación en generación. Y a lo largo de los siglos, la obsesión por la renovación, está determinada por un factor de numerosas guerras y traiciones.
Baste recordar que en la conquista de América este fue un factor decisivo. El Mito Sobre El Dorad inspiró múltiples expediciones fallidas y todo tipo de abusos contra los indígenas, por parte de quienes buscan una ciudad que contuviera una fortuna que nunca antes habían visto. Durante siglos después, la fiebre del oro en California terminaría siendo importante para que México perdiera buena parte de su territorio.
Para la economía, El patrón oro fue el sistema monetario dominante durante décadas en decenas de países, entre ellos Colombia, donde hace casi 100 años, cada peso equivalía a 1,67 gramos. Cuando Estados Unidos completó la convertibilidad del dólar en 1971, evolucionó en un esquema basado en la confianza, que aún está vigente.
Leer y
Pese a ello, Metal no perdió relevancia. Además de que su uso como joyería sigue aumentando en el mundo, donde su presentación se asocia con estatus y poder, son las reservas básicas almacenadas en furgonetas blindadas en los cinco continentes.
Ante la duda…
También es refugio en tiempos de inseguridad. Por eso, El hecho de que el valor de la onza de oro (que equivalía a 31,1 gramos) superara los 4.000 dólares la semana pasada terminó como una especie de advertencia que se escuchó en todo el planeta.
La razón es que, a estas alturas de 2025, el incremento de su valor supera el 50 por ciento. Y si la lente se amplía en los últimos dos años, el salto fue del doble. En comparación, el índice S&P 500, que refleja el precio de las acciones en la Bolsa de Nueva York, registró un 13 por ciento en más de 12 meses.
Hasta ahora, 2025. El aumento del valor del oro supera el 50 por ciento. Foto:David Gris. Archivo AFP
Cada vez que el metal supera el techo simbólico, hay un episodio que lo explica. Año 2011, cuando la crisis financiera mundial llamó a la puerta europea, la onza alcanzó los 1.000 dólares; El año 2020, debido a la pandemia, llegó a 2.000; Y en marzo pasado, poco antes de que Donald Trump prometiera en su campaña aumentar los aranceles pagados por las importaciones que ingresan a Estados Unidos, fue de 3.000 dólares.
Ahora una razón específica está asociada con Disputa en Washington por la asignación presupuestaria lo que llevó al cierre parcial del Gobierno Federal. Después de alcanzar todo tipo de 4.040 dólares la onza debido a inspirarLas cotizaciones cayeron ligeramente hasta que el viernes la amenaza de la Casa Blanca de reconvertir las baterías contra China desató la segunda oleada de subidas.
Leer y
Lo que sí es visible, sin embargo, es que hay corrientes más fuertes debajo de la superficie. Como explicó la semana pasada la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, los bancos centrales de decenas de países están comprando cantidades importantes de metal, que equivalen ahora a más de la quinta parte de los bienes que poseen. Hace apenas tres años, a mediados de 2022. Esa proporción cayó por debajo del 14 por ciento.
Detrás de esta supervisión aparece la estrategia de reducir el componente denominado en dólares. Aunque el Eje Verde sigue acaparando la mayoría de preferencias, el mensaje implícito es el de la diversificación consistente en no poner los huevos en el mismo carrito.
Con esta demanda institucional cada vez más potente, hay inversores que no ven claras las perspectivas. Aunque sobre el papel la economía mundial avanza a un ritmo razonable y el impacto de las medidas que Washington parece manejable, los nervios.
En medio del sospechado futuro global, la actual fiebre del oro seguirá aumentando. Foto:David Gris. Archivo AFP
Cada vez hay más votos múltiples que hablan del riesgo de colapso de los mercados. Mientras las principales plazas bursátiles se alcanzan nuevos récords, suenan las alertas en cuanto a la posibilidad de que se disparen burbujas de precios elevados basándose en un optimismo irracional que en la realidad.
Por ejemplo, en relación con Wall Street, hay quienes afirman que la situación actual es similar al llamado globo puntocom de finales del siglo pasado. Cuando se produjo el masaje de Internet, una explosión del esfuerzo alcanzó estimaciones de millones de dólares debido a planes de negocios que en la mayoría de los casos no se hicieron realidad.
Algo de ese estilo podría suceder ahora, debido al entusiasmo irresistible por la inteligencia artificial. Por un lado, hay enormes inversiones destinadas a la construcción de granjas de servidores, necesarias para procesar una enorme necesidad de información que requieren las nuevas herramientas.
Nadie sabe con certeza si se necesitará esta gran cantidad de computación adicional y, sobre todo, quién pagará. Ya que otro factor es que las ventas de servicios relacionados con esta tecnología se mantienen en cifras modestas, por lo que sería imposible obtener ganancias significativas.
Leer y
Así, la mayoría de personas que acceden a herramientas de inteligencia artificial lo hacen de forma gratuita desde cualquier terminal. Algunos apuntan a que podría pasar lo mismo y le pasó a los teléfonos móviles, que pasaron de servicios de voz a altas velocidades de transferencia de datos sin que el usuario pagara más por estos avances.
Ante tal posibilidad, las apuestas de los gigantes tecnológicos comprometidas por cientos de miles de millones de dólares en proyectos de expansión podrían resultar imposibles de recuperar. Y dado que el entusiasmo en este sector explica el buen momento de las acciones, una reversión repentina crearía una debacle de gran escala, con consecuencias para la propiedad de millones de hogares, la salud de los grandes bancos y las finanzas de los pueblos más ricos.
A lo anterior hay que añadirle un la situación geopolítica de gran complejidad. Para nadie es un misterio que las fuentes de tensión a nivel global son hoy numerosas y van desde la guerra en Ucrania Como la situación no evoluciona en Buclepasando por el desenlace de la crisis en Venezuela. La lista de preocupaciones es una posible invasión china a Taiwán, la posición hostil de Corea del Norte, Inestabilidad política en Europa y creciente polarización en Estados Unidos afectando el funcionamiento de su democracia.
Era como si fuera poco, las deudas de los particulares y del gobierno están en cualquier momento, sin tener claro qué puede pasar con la inflación y las tasas de interés. Si a esto le sumamos el impacto del calentamiento global o el envejecimiento de la población mundial, no hay duda de que existen razones fundamentales para congelar la situación cuando se mira hacia el futuro.
Por eso no hay nada que no haga pensar que en medio de un futuro tan sospechoso, la actual fiebre del oro pronto encontrará medicina. De hecho, existe una especie de infección en busca de múltiples refugiados, que se trasladó a otros metales como la plata y los impactos de las criptomonedas, como el bitcoin.
Efecto local
Todo lo anterior sirve para el análisis ¿Qué significa esta situación? ColombiaCuál es uno de los 15 mayores productores de oro del mundo y barrios de América Latina. En términos de exportaciones, este caso ocupa hoy el cuarto lugar, dentro de petróleo, café y carbón, con 2.742 millones vendidos entre enero y agosto de 2025. Años.
Mientras William Buiter recordaba en el texto escrito para un periódico Tiempos financierosLas existencias de metal amarillo en el mundo ascendían a finales del año pasado a 216.265 toneladas. De este monto, el 45 por ciento corresponde a joyas, mientras que el resto se encuentra en monedas y lingotes en poder de particulares, así como en las bóvedas de los bancos centrales. La parte adicional corresponde a dispositivos, ya que por sus propiedades de viabilidad, el elemento se utiliza por separado en el campo de la tecnología.
Leer y
Semejante inventario es el resultado de un siglo de acumulación. La producción anual de oro se acerca a las 5.000 toneladas, de las cuales el 75 por ciento proviene de minas y el resto se recicla.. A nivel de medio centenar de países que captan la cantidad relevante en el planeta, China se sitúa en la lista, seguida de Rusia y Australia, mientras que en América Latina el liderazgo lo ostentan México, Perú y Brasil.
Lo ocurrido con los precios provocó la bonanza justa en estos pueblos que tienen yacimientos importantes. Por ejemplo, las montañas de Asia Central cuentan con las reservas más importantes de este continente, lo que beneficia a países como Kazajstán, Uzbekistán y Kirguistán, la antigua República del Bloque Soviético.
Pero detrás del florecimiento hay historias oscuras, incluido el robo incontrolado de recursos naturales, un cambio de población y la violencia asociada con el control de actividades particularmente lucrativas. No hay que olvidar que el gramo de oro se puede vender hoy por casi 125 dólares, mientras que el coste de extracción forma parte de ese tipo, algo que depende del tipo de operación utilizada y del uso de técnicas ambientalmente responsables.
Lamentablemente para Colombia, las perspectivas no son alentadoras. Según los datos de consejo mundial de oro, La producción nacional fue de unas 66 toneladas al año 2024, cantidad que se duplica en Chile.
Sin embargo, a diferencia de este país, en nuestro caso, alrededor de dos tercios de la cantidad provienen de explotación informal o ilegal. En este último, en las cuencas del río, en contaminación de aguas, daños irreparables y en la piscina. Los destrozos causados por máquinas bateadas y amarillas son visibles desde la ventana de un avión que sobrevuela zonas de Antioquia, Córdoba o el sur de Bolívar en un día despejado.
Vista dorada de la mina ilegal en Santander de Quilichao, Cauca, en 2015. Años. Foto:archivo efa
Muchos de estos ‘entablatos’ cuentan con la protección de grupos armados que cobran una parte de lo que se toma o actúa directamente en diferentes geografías.. Si bien las autoridades realizan controles que implican destrucción de instalaciones, lo cierto es que el país aún pierde la batalla en este tema. Además, las empresas que están de acuerdo con las normas bajo asedio son partes violentas, incluyendo acoso y ataques que resultan en la pérdida de vidas.
Así, en lugar de la situación actual que sirve para sembrar progreso en las áreas productivas, aparece un rango de mayor inestabilidad. Es irónico que, en medio de la crisis global, Colombia esté expuesta a salir por el pecado, que está afectada por la incertidumbre y sin el apoyo que seguiría para ser el principal exportador de metal amarillo.
Leer y
Entonces, todavía estamos durante los cambios en el plan y comenzamos a hacer las cosas correctamente. La protección de los derechos de la población que gana dinero con la minería no está reñida con la lucha contra los delitos que lucran con su explotación, ni mucho menos con la promoción de la formalización y el uso de mejores prácticas en todos los tamaños. Esa sería la única manera de evitar que se repita ad muteam que en el oro colombiano no brilla.
Ricardo Ávila Pinto
Especialmente para El Tiempo
En x: @ravilapinto