Transportador Internacional de Gas (TGI), Sucursal del Grupo Energía Bogotá (Geb), convencido El proyecto de Ecopetrol de instalar la planta de Ragaza en Coveñas son «desafíos técnicos».
En la primera fase Esta nueva terminal de importación de gas natural podrá entregar 110 mpcd en el sistema de transporte nacional en el primer trimestre de 2027. años.
Sin embargo, para que esta planta de registro sea sustentable, TGI señaló que se requiere Conexión en el punto denominado Ayacucho del gasoducto Ballena-Barranc, propiedad de TGI.
Se trata de una entrega bajo presión a una presión de 1,200 psi, además de limpieza de canales, válvulas plegables, Ensayos de integridad mecánica de la infraestructura y adecuación de las instalaciones para la recepción de gas a alta presión.
PLANTA RECALIÓN CARTAGENA Foto:Calamar
Para la segunda fase en la que Se entregarán hasta 400 mpcd en 2030. años mediante la conversión del oleoducto colombiano, Se necesitan cuatro estaciones compresoras con aproximadamente 58.200 caballos de fuerza.
Según TGI, para esto Diseño e ingeniería, producción de equipos, modificaciones o solicitudes de licencia. y construcción de edificios, además de la compra de compresores.
«Sin perjuicio para Ecopetrol que avanza en el proyecto de regulación en Coveñas, “El país requiere soluciones actuales con visión de largo plazo que aseguren la cobertura de la brecha entre 2027 y 2030” Dijo TGI.
Por ello, la empresa reiteró que concluyeron los estudios de ingeniería que las empresas Moffatt & Nichol Su propuesta para instalar la planta Chuckup Race «es completamente viable y sostenible, sin afectar la confiabilidad ni la estabilización de costos».
Foto:Izock
«La configuración de archivos adjuntos tendría acceso a ~ 99 por ciento por año. Estos plazos se prolongan de forma constante durante toda la temporada sin variaciones significativas de viento, oleaje y deshielo. « determinó el estudio.
Además, La empresa señaló que su propuesta para el Ragazi Ragazi en La Guajir tiene las siguientes ventajas:
- Disponibilidad de registro y almacenamiento flotante: TGI tiene la exclusividad de que la embarcación estará disponible en diciembre de 2026, lo que constituye una ventaja competitiva para concluir los trabajos en enero de 2027.
- Nueva infraestructura de conexión submarina en menos tiempo: La solución de TGI propone establecer una nueva línea de 2 a 3 kilómetros, lo que representa menos tiempo de instalación, reaccionó Agnie.
Foto:Izock
- Infraestructura existente según el interior del país: TGI también cuenta con una infraestructura operativa de 579 kilómetros de gasoducto Ballena-Barranca y siete estaciones compresoras existentes, que permiten inyectar de manera inmediata hasta 300 mpcd (capacidad hidráulica) al interior del país.
- TGI tiene todas las facultades reguladoras Recuperar y transportar gas natural, lo que asegura la puesta en marcha del proyecto.
- La solución propuesta por TGI permite al usuario final tener Reducir su cuenta de al menos un 20 por ciento en comparación con los precios actuales.
«Reiteramos el llamado a Ekopetrol y a todos los agentes de la cadena para avanzar rápidamente en el desarrollo de ambos proyectos, Coveñas y Ballens, «Asegurar el suministro accesible, confiable y oportuno de gas natural a los colombianos», afirmó TGI.