Avanza al 95 por ciento el mantenimiento programado de la planta de regasión de Cartagena y entra en su fase final de enfriamiento del sistema, que concluirá a las 23:59 horas de este martes.
Según el informe presentado por la viceministra de Energía, Karen Schutt, Ya se han ejecutado con éxito las tareas de mantenimiento asociadas a válvulas, equipos y sistemas principales.
El 5 por ciento restante se dedica a las tareas de refrigeración y estabilización de procesos. Paso previo a la reanudación de las operaciones de los trabajos de Regasificación, está previsto para las 00:00 horas del día 15 de octubre.
PLANTA RECALIÓN CARTAGENA Foto:Especificar
«El mantenimiento de las especificaciones se realizó de forma controlada, de acuerdo con las normas técnicas y sin impacto en el suministro. El país tiene un sistema energético estable y el apoyo necesario para satisfacer la demanda», afirmó la viceministra Karen Schut.
A través de esta planta ragazi Se importan tbs de gas natural, termocandelaria y termoflores para generación de energía eléctrica. Estas centrales térmicas abastecen cerca del 75 por ciento de la demanda en la Región de la Comisión del Caribe.
El Ministerio de Mina y Energía aseguró que el servicio eléctrico está brindado y El abastecimiento de gas natural en los sectores esenciales e industrial avanza con total normalidad. Sin informe sobre los efectos asociados a este mantenimiento.
PLANTA RECALIÓN CARTAGENA Foto:Calamar
«Entramos en la parte final del mantenimiento con un saldo positivo: Trabajo seguro, coordinación eficiente y oferta segura para todos los usuarios», afirmó Karen Schut.
Sin embargo, El viernes de la semana pasada conocieron que Ecopetrol cortó el suministro de gas natural a Termoyopal, Central térmica conectada directamente al campo Floraña, en el Departamento de Casanare.
También dejó de suministrar gas natural en Termomechero, Una central térmica con una capacidad de 58,3 megavatios. Estas dos plantas aportan el 4 por ciento de la energía sólida que requiere la tierra.