

Organizar tus finanzas personales es mucho más fácil cuando tienes claro los documentos que la DIAN acepta como respaldo de gastos o deducciones fiscales. En este sentido, la entidad ha aclarado oficialmente a través del Concepto 011620 int 1304 que los extractos bancarios sirven como soporte fiscal válido, sin necesidad de preparar documentos adicionales como un documento de soporte para compras que no necesitan ser facturadas (DSNO).
Cuando una persona paga comisiones bancarias, gastos de manejo, transferencias, pagos o intereses, estos gastos pueden registrarse en la contabilidad y fundamentarse ante la DIAN únicamente mediante un estado financiero. No es necesario generar documentos adicionales
LEER TAMBIÉN
Las situaciones en las que esto no es necesario son:
Cuando el estado de cuenta sea emitido por un banco, sociedad financiera o financiera, cuando contenga la fecha de la transacción, detalles del servicio, valor e identificación del cliente, y cuando se discrimine el IVA si corresponde y lo solicita el cliente.
Esta aclaración reduce trámites y riesgos tributarios para millones de colombianos que administran cuentas bancarias o trabajan por cuenta propia. Permite una contabilidad más organizada, evita multas por falta de documentación de respaldo, facilita la declaración del impuesto sobre la renta y el registro de cargos bancarios y también reduce los costos administrativos de la verificación contable.
No importa si el salario se distribuye entre cuentas. foto:iStock
Recomendaciones para tu declaración
Para que el estado de cuenta sea válido como justificante se debe descargar directamente de la banca virtual todos los meses, conservar el historial de al menos 5 años (requisito DIAN), identificar claramente los gastos deducibles, asegurarse de que el estado de cuenta esté a su nombre o RUT.
En palabras simples, la DIAN nos dice que «si ya tienes extractos bancarios, No necesitas inventar otro documento para respaldar tus gastos financieros«Esto facilita la vida fiscal tanto para los particulares como para los autónomos y microempresarios.
Más noticias
LEER TAMBIÉN
LEER TAMBIÉN