Él Corte Suprema de Bogotá lectura programada en caso de fallo otro caso en la causa penal contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por martes, 21 de octubre de 2025de 8:00 de la mañana
Contexto del proceso
- El primero es 1 de agosto de 2025La jueza Sandra Liliana Heredia lo sentenció 12 años de arresto domiciliario por crímenes fraude procesal y soborno en casos penales.
- También se puso un lindo y uno inelegibilidad para ocupar cargos públicos por un período de tiempo determinado, según la cláusula inicial.
Lo que viene en otro caso
- En la audiencia del próximo 21 de octubre, los jueces Manuel Antonio Merchán (autor del informe), Alexandra Ossa y María Leonor Oviedo serán los encargados de conocer los recursos presentados por la defensa y el Ministerio Público.
- Se definirá si confirmar, cambios en parte o en su totalidadcualquiera se retira Teorema predicho de primer orden.
- Luego de esta decisión, es muy probable que el caso sea archivado por quien pierde el fallo. Sala Penal de la Corte Suprema mediante apelación, que es el siguiente paso en el ordenamiento jurídico colombiano para este tipo de procesos.
Sobre prescripciones y plazos
- Una de las interrogantes que surge es si el proceso podría dictaminar si el fallo no está disponible antes 16 de octubre de 2025. Sin embargo, Uribe ya tenía renunció a la prescripción del caso, lo que permite que el proceso continúe más allá de ese plazo académico.
- Dado que se hizo esta excepción, el tribunal no puede declarar un plazo de prescripción después del final del período estándar por iniciativa propia, lo que invalida el argumento de que el caso debería archivarse automáticamente si no hay sentencia antes del día 16.
Importancia política y mediática
- Este proceso ha llamado la atención nacional por involucrar al primer expresidente colombiano condenado.
- Dependiendo del fallo, el estatus político del Centro para la Democracia y el papel público de Uribe podrían verse afectados significativamente.
- El resultado también podría sentar un precedente en el manejo de casos de alto perfil y la percepción del sistema legal en Colombia.
87