

Tener una mascota es una decisión cada vez más común en los hogares latinoamericanos. En México, por ejemplo, el 80% de las familias vive con una mascota, cifra que supera incluso a los hogares con niños menores de 9 años. Esta tendencia también se refleja en Colombia, donde según Fasecolda, más de 3,5 millones de hogares tienen un perro o un gato. Sin embargo, pocos propietarios consideran un aspecto clave: el impacto financiero de tener una mascota.
Además del cariño y el compañerismo, adoptar un animal conlleva costes continuos de salud, alimentación, bienestar y emergencia. Según los expertos, estos costos Pueden representar entre el 5% y el 10% de los ingresos mensuales del hogardependiendo de la raza, tamaño y cuidados requeridos.
LEER TAMBIÉN
“Las mascotas tienen necesidades específicas que deben estar incluidas en el presupuesto familiar. Planificar estos gastos ayuda a prevenir el estrés financiero y mantener el bienestar del hogar”, explicó Diana Salgado, directora de educación financiera de BBVA México.
¿Cuánto cuesta realmente tener una mascota?
Los costos se dividen en tres categorías principales:
Costos iniciales
Se pagan una sola vez en el momento de la adopción:
Concepto Costo estimado
Adopción o Compra $0 – $2,500,000
Vacunas iniciales $150,000 – $350,000
Esterilización $200,000 – $450,000
Collar, Correa, Cama y Platos $120,000 – $400,000
La clave es establecer buenos hábitos para tu mascota. foto:istockfoto
Costos fijos y variables
Esto debe incluirse mensualmente en el presupuesto del hogar:
Concepto Costo mensual
Comida $80,000 – $300,000
Desparasitación $20,000 – $40,000
Baño y estética $30,000 – $100,000
Exámenes veterinarios $15,000 – $50,000
Capacitación opcional $150,000 – $400,000
Acontecimientos urgentes e imprevistos
Estado Costo estimado
Operación o Accidente $500,000 – $3,000,000
Medicamentos $50,000 – $300,000
Daños a la casa $50,000 – $500,000
Para evitar que estos gastos desequilibren la economía familiar, los expertos recomiendan crear un fondo de emergencia solo para la mascota, equivalente a una media de uno o dos meses de gastos.
Viajar con mascotas foto:iStock
Seguro para mascotas: un aliado financiero
Una alternativa para aliviar la carga financiera es el seguro para mascotas. Este servicio, poco conocido pero en crecimiento en Colombia, puede incluir:
Gastos veterinarios por enfermedad o accidente
Hospitalización
Medicamentos
Responsabilidad civil por daños a terceros
GPS o asistencia en caso de pérdida
«El seguro para mascotas ofrece una solución integral ante imprevistos. Permite a las familias disfrutar de sus animales sin la preocupación de estar apoyados económicamente», afirmó Salgado.
En Colombia, varias compañías de seguros y bancos ofrecen pólizas desde $18.000 mensuales, dependiendo de la cobertura.
5 consejos para propietarios responsables
- Cree un presupuesto para mascotas antes de la adopción.
- Crea un fondo de emergencia para tu salud.
- Compara los precios de productos veterinarios y alimentarios.
- Asegure a su mascota si está expuesta a riesgos.
- Invertir en prevención: vacunas + exámenes = ahorro futuro.
Tener una mascota es una experiencia enriquecedora, pero también requiere disciplina financiera. Con una buena planificación es posible cuidar de tu bienestar sin comprometer la economía del hogar.
Más noticias
LEER TAMBIÉN
LEER TAMBIÉN