¿Quién presentó la oferta?: CI GMF Coöperatief UA, una filial de Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) de Dinamarca.
Cuando: El anuncio fue realizado los días 16 y 17 de octubre de 2025, por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
¿En qué contexto?: Es para el Primera Ronda Eólica Marina en Colombiala licitación lanzada por Colombia para desarrollar proyectos de energía eólica marina.
Objetivos del proceso:
Adjudicar contratos con al menos 1 gigavatio (GW) de capacidad instalada en esta ronda.
Contratos a 15 años bajo el mecanismo de Contrato por diferencias (CfD), para proporcionar estabilidad de precios.
Lo que aún no se sabe o está por definir
- Detalles específicos de la oferta CIP: Los términos exactos (ubicación marítima propuesta, tamaño del proyecto, inversión esperada, cronograma) no se han divulgado públicamente. La ANH aún no ha hecho público ese nivel de detalle.
- Viabilidad técnica/ambiental: Aún no está claro cuál de las 69 áreas nominadas (que otras empresas propusieron) será adecuada, ni cuáles serán las condiciones precisas para la conexión a la red, permisos ambientales, etc.
- Impacto en tarifas y comunidades: Está pendiente definir cómo se absorberán los costos, quiénes se beneficiarán localmente y cómo se mitigarán los impactos ambientales o sociales.
82