

La temporada de devolución del impuesto a la renta para personas físicas en Colombia está llegando a su fin y este año se han producido ajustes regulatorios que afectarán directamente el bolsillo de millones de contribuyentes.. Según la DIAN, 6,7 millones de colombianos deberán declarar sus ingresos y 400.000 lo harán por primera vez.
Con el año fiscal 2024 como referencia, los expertos advierten que es fundamental conocer las reglas actualizadas para evitar sanciones y aprovechar los beneficios actuales. Andrés Vélez, director general de Tributi.com, explicó que “este año hay cambios importantes que pueden reducir el impuesto pagado si se aplican correctamente”.
LEER TAMBIÉN
1. Nueva deducción por hijos a cargo
Por primera vez se pueden incluir a los hijos económicamente dependientes hasta los 25 años. Este beneficio aplica si están estudiando y dependen económicamente del contribuyente. La deducción se suma a otras como los intereses de vivienda o los medicamentos prepagos.
2. Ventaja de la auditoría para reducir el tiempo con la DIAN
Los contribuyentes que aumenten su impuesto en un 35% o más respecto al año pasado podrán beneficiarse de la fiscalización, que acorta el tiempo de revisión de la DIAN a 6 o 12 meses. Este mecanismo permite una mayor seguridad jurídica y un cierre temprano del proceso.
3. Nuevas restricciones a informar
Debido al ajuste UVT de 2024 ($47,067), las personas que:
- Tenían ingresos brutos iguales o superiores a $65.891.000.
- Activos brutos superiores a $171.017.000.
- Compre o gaste más de $65,891,000.
- Depósitos bancarios o movimientos financieros superiores al mismo importe.
Formulario de impuestos Dian. foto ilustración diego caucayo cinturón foto:correa diego caucayo
4. Se mantienen el modelo 210 y el calendario de vencimientos
No habrá cambios en el procedimiento. La DIAN ha confirmado que se continuará el uso del Formulario 210 y que el calendario oficial de vencimientos irá del 12 de agosto al 24 de octubre de 2025, con base en el último dígito del NIT (o DNI).
5. Riesgo de congestión y mal funcionamiento
Luego de los problemas registrados en mayo en la plataforma de la DIAN, se esperan tiempos de inactividad en septiembre y octubre. Los expertos recomiendan no dejar el proceso para el último momento para evitar caídas del sistema y riesgo de sanciones.
«Cumplir a tiempo con la declaración del impuesto sobre la renta no sólo evita complicaciones, sino que también garantiza tranquilidad. Este año la multa mínima por no presentarla es de $498.000», advirtió Vélez.
Recomendaciones para no pagar de más
- Aplicar antes de la fecha límite.
- Incluye deducciones y créditos fiscales.
- Verificar certificados de ingresos, salud, intereses de vivienda y pensiones.
- Utilice herramientas digitales confiables para evitar errores.
Más noticias
LEER TAMBIÉN
LEER TAMBIÉN