
Para miles de colombianos, un préstamo del Icetex fue la puerta de entrada a la educación superior. sin embargo, dificultades económicas pueden llevar al pago de estas obligaciones se vuelve insostenible.
Ante este panorama surge una pregunta clave: ¿Es posible utilizar la Ley de Insolvencia de las Personas Físicas para negociar o liquidar la deuda con el Icetex?
LEER TAMBIÉN
La respuesta es sí. La legislación colombiana permite a las personas físicas morosas iniciar procedimientos de quiebra, y las deudas con Icetex no son una excepción.
El objetivo es crear un plan de pago realista y adaptado a las capacidades financieras del deudor. foto:Icetex
¿Cómo procede el procedimiento concursal de personas físicas?
El La Ley 1564 de 2012 establece dos caminos principales para una persona que no pueden cumplir con sus obligaciones financieras:
- Negociación de deuda: El primer paso es intentar llegar a un acuerdo de pago con todos los acreedores, incluido el Icetex. Este trámite se realiza en un centro de conciliación autorizado.
- El objetivo es crear un plan de pagos realista y adaptado a la capacidad económica del deudor, que puede incluir reestructuración de deuda, reducción de intereses o ampliación de plazos.
- Liquidación de activos: Si no se llega a un acuerdo de pago o si el deudor no cumple con lo pactado, el proceso pasa a la segunda etapa: la liquidación de su patrimonio.
- En este punto, se venden los bienes del deudor (casa, coche, etc.) para saldar las deudas en la medida de lo posible.
LEER TAMBIÉN
¿Qué pasa con la deuda del Icetex en caso de quiebra?
En el procedimiento concursal, Icetex es tratado como un segundo acreedor. Esto significa que el sujeto debe participar en las negociaciones. y sujeto a las decisiones tomadas dentro del proceso.
Es importante resaltar que las deudas con Icetex tienen una característica especial: son consideradas préstamos de primera. Esto les da prioridad en el orden de pago durante la liquidación de activos, inmediatamente después de las obligaciones laborales y los costos del procedimiento concursal.
Sin embargo, esto no impide que se negocie la deuda. o, en caso de liquidación, liquidarse con los bienes del deudor.
Se trata de una herramienta jurídica a la que pueden recurrir los deudores del Icetex. foto:iStock
¿Cuáles son las condiciones para declararse insolvente?
Para beneficiarse de esta ley, una persona debe cumplir ciertas condiciones:
- ser una persona un no comerciante natural.
- Tienen dos o más deudas vencidas más de 90 días. con dos o más acreedores diferentes.
- El valor total de los atrasos debe representar al menos, 50% del total del pasivo de la persona.
La ley concursal es una herramienta jurídica a la que pueden recurrir los deudores del Icetex que enfrentan una situación económica crítica.
*Este contenido fue escrito con la ayuda de inteligencia artificial, en base a información de conocimiento público publicada en los medios de comunicación. Además, fue reseñado por un periodista y un editor.
JOSÉ GUERRERO
ALCANCE DIGITAL EDITORIAL