El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una contundente advertencia a Vladimir Putin el 26 de abril, tras una reunión significativa con el presidente de Ucrania, Volodimir Zenski. Este encuentro tuvo lugar en la imponente Basílica de San Pedro, en el Vaticano, donde ambos líderes discutieron temas cruciales en medio de un conflicto en curso y trágicas consecuencias para la población civil. A través de su plataforma de redes sociales, Truth Social, Trump sugirió que se deben implementar «sanciones derivadas» contra Rusia como respuesta a los recientes ataques aéreos que resultaron en la trágica pérdida de al menos 12 vidas en Ucrania. Esta declaración marcó un endurecimiento en su postura, lo que también indica un cambio en la relación con el Papa Francisco.
Trump no se contuvo al criticar abiertamente las acciones de Putin, manifestando su creencia de que Rusia no estaba genuinamente comprometida con la resolución pacífica del conflicto. “Me hace pensar que tal vez no quiera detener la guerra; solo me está usando”, destacó Trump en su declaración. Este mensaje se emitió mientras regresaba a Washington después de asistir al funeral del Papa Francisco, y refleja un marcado cambio en su enfoque hacia Rusia en comparación con comentarios anteriores más conciliatorios.
¿Qué discutieron Trump y Zenski en su reunión en el Vaticano?
Durante aproximadamente quince minutos, Trump y Zenski sostuvieron conversaciones en el ambiente solemne de la Basílica de San Pedro, un lugar cargado de historia y simbolismo. Según lo compartido por Zenski en sus redes sociales, los dos líderes se centraron en varios temas críticos, que incluían la reciente crisis de un incendio, la protección de civiles en medio del conflicto y la imperiosa necesidad de establecer una paz duradera entre ambas naciones, una expectativa esencial en estos momentos tan difíciles.
El presidente Zenski calificó el encuentro como «histórico,» expresando su optimismo de que esta reunión pueda ser un punto de inflexión en la búsqueda de una solución al conflicto. «Fue una buena reunión. Esperamos que todo lo que se habló tenga éxito», escribió Zenski, subrayando la importancia de la intervención estadounidense en la mediación del desacuerdo y la búsqueda de la paz.
Puede estar interesado: programas clave de pospón de ACNUM en Colombia debido a la falta de fondos.
De diplomático a sospecha: Trump cambia el tono hacia Rusia; Trump endurece su posición contra Putin del Papa Francisco
Hasta hace poco, Trump había insinuado que Ucrania y Rusia se encontraban «muy cerca de alcanzar un acuerdo.» Sin embargo, el reciente aumento de bombardeos rusos ha llevado a un notable cambio en su retórica. «¡Demasiada gente está muriendo!» argumentó con vehemencia en la red social, expresando su frustración ante la falta de progreso tangible en el conflicto. Esta repentina vuelta en su discurso sugiere una adaptación a la dura realidad que enfrenta Ucrania.
La advertencia sobre la posibilidad de nuevas sanciones representa un giro significativo en su política y podría tener implicaciones de largo alcance. El Kremlin, por su parte, ha afirmado su disposición a negociar «sin condiciones previas,» aunque analistas cercanos a Washington consideran que estas afirmaciones son poco confiables. La potencial imposición de sanciones derivadas solidifica el mensaje de que Estados Unidos está dispuesto a intensificar la presión económica sobre Moscú si no se produce un alto el fuego efectivo en la región, dejando claro que la situación sigue siendo de suma gravedad.
8