Él Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que las zonas actualmente bajo vigilancia son los departamentos de Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia —especialmente en el Golfo de Urabá—, y el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Estas regiones se encuentran bajo monitoreo constante debido a la posible influencia del huracán que podría interactuar con los sistemas climáticos locales.
Ante esta situación, el Ideam recomendó mantener activos los protocolos y planes de contingencia establecidos para este tipo de emergencias. Las autoridades locales, agencias de socorro y comunidades deben continuar implementando acciones de preparación y respuesta que les permitan reducir los riesgos y atender con prontitud cualquier eventualidad que pueda surgir.
Se llama a la población en general a tomar medidas de prevención y seguridad. Estas incluyen evitar acercarse a las corrientes de agua, no permanecer en áreas abiertas durante lluvias intensas y buscar refugio inmediato en caso de condiciones climáticas adversas. Estas precauciones son fundamentales para proteger la vida y evitar accidentes asociados a inundaciones, deslizamientos de tierra o tormentas eléctricas.
Finalmente, el Ideam reiteró que el Protocolo Nacional de Alerta ante Ciclones Tropicales y el Plan Nacional de Respuesta a Ciclones Tropicales permanecer activo, junto con el Sala Nacional de Crisisque coordina las acciones de seguimiento y respuesta en tiempo real. Las autoridades invitan a la ciudadanía a mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones emitidas para enfrentar con seguridad la evolución del fenómeno.
Nota recomendada: Lo que encontraron los superservicios durante su visita a la Empresa Acueducto de Yopal
Según la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos, aunque el fenómeno se aleja del territorio colombiano, aún se esperan lluvias de diversa intensidad en distintos sectores de la región Caribe y zonas insulares del Caribe colombiano. Se mantiene especial atención a San Andrés, Providencia y Santa Catalina debido al aumento de precipitaciones relacionado con bandas nubosas en el sistema.