Él Ejército denunció el secuestro de dos militares en el departamento del Meta, en el centro del país, hecho que el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ha atribuido a las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) lideradas por Alexander Díaz Mendoza, alias ‘Calarcá’.

El secuestro se produjo en la vereda Getsemaní, municipio de La Macarena, durante un operativo militar «para acompañar» a la Fiscalía de Colombia, luego de que una mujer de la organización fuera secuestrada y posteriormente liberada, informó el Ejército en un comunicado publicado en su cuenta de la red social X.

Según los militares, un grupo de unas 400 personas «aparentemente sometidos a coacción por parte de miembros del grupo armado organizado residual (GAO-r) Bloque Jorge Suárez Briceño» detuvieron inicialmente a cuatro militares, aunque horas después liberaron a dos de ellos.

El Ejército ha mostrado «preocupación» por la integridad física y la vida de los otros dos uniformados, que «fueron obligados a quitarse sus equipos y vestimenta militar y a vestir ropa de civil (y) transportados por la población a un lugar desconocido».

El titular de Defensa ha expresado su «rechazo categórico» a un secuestro que ha atribuido a «unas personas confabuladas con las disidencias del cartel alias ‘Calarcá'», denunciando «la alianza perversa para promover el crimen y la delincuencia, que luego metastatiza en masacres, terrorismo y desplazamientos forzados a las mismas comunidades».

Así, ha asegurado que «la Fuerza Pública «No descansará hasta que logremos la liberación de nuestros soldados y restablezcamos completamente el orden en la región». «No toleraremos intentos de someter al país a la violencia del pasado ni de mancillar la dignidad de nuestras tropas», afirmó, antes de reafirmar su «compromiso inquebrantable» con la seguridad de los colombianos y el respeto a los Derechos Humanos.

Redactor
About Author

Redactor