Popayán atraviesa una nueva polémica política y financiera. En la reunión del consejo local del 4 de noviembre de 2025 surgieron acaloradas discusiones entre el Ministerio de Hacienda, el Defensor del Pueblo y varios concejales locales por cómo se calculan las transferencias legales para las operaciones de ambas partes.
La Ministra de Hacienda, Juliana Sarmiento, defendió la metodología aplicada con base en el manual 5.0 del cálculo de los ingresos corrientes del destino voluntario (ICLD), que fue aprobado por la Procuraduría General de la República con resolución 143 de 2025. Explicó que este nuevo formato requiere la depuración de los ingresos municipales descontando los ingresos con políticas específicas o leyes específicas de destino específico, 6, como la 6, 7 de 2000, que fija el concejo en 1,5%. y 1,7% para Personería.
Disputas sobre porcentajes medioambientales
El punto más controvertido fue la inclusión del 15% del impuesto sobre la propiedad destinado a las autoridades ambientales, lo que asciende a 12,9 mil millones de dólares según el Tesoro y reduce significativamente el monto base del ICLD cuando se deduce. Para el agente, este cálculo es «matemáticamente inconsistente» ya que el 15% sólo debería aplicarse a los cobros a partir de 2024, no a períodos anteriores.
El reclamo no es pequeño: la reducción de las transferencias le reportó a la Defensoría del Pueblo un presupuesto de $2,779 millones, frente a los $3,178 millones aprobados originalmente. «Esto no es una simple transferencia interna, es una reducción que afecta la atención de los ciudadanos», advirtió el tesorero de la asociación.
ellos desean intervención regulatoria
Varios concejales, entre ellos José Luis Diago, José Alexander Campo, Marco Gaviria, Julián Ausecha y Rosa Sinisterra, exigieron una mesa técnica urgente con la Procuraduría General de la República para unificar criterios y evitar un posible financiamiento institucional. Advirtieron que un error metodológico podría resultar en sanciones fiscales por no cumplir con los límites de gasto de la Sección 617.
71