
Los gobiernos de Colombia y Brasil acordaron extender por un año la suspensión de aranceles aplicados al comercio de vehículos y autopartes entre ambos países.
La decisión se oficializó el 7 de noviembre de 2025 ante la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), en Montevideo, a través de un documento conjunto que consolida el compromiso de ambas naciones de mantener las condiciones actuales mientras se realiza una revisión integral del acuerdo bilateral sobre la industria automotriz.
LEER TAMBIÉN
El nuevo acuerdo, denominado “Acuerdo entre los Gobiernos de la República Federativa del Brasil y la República de Colombia sobre la profundización de las preferencias arancelarias bilaterales en el sector automotriz” establece que La suspensión permanecerá vigente por doce meses adicionales, a partir del 1 de noviembre de 2025. Durante ese período, los vehículos y autopartes vendidos entre ambos países seguirán ingresando con arancel cero.
Esta extensión forma parte del Acuerdo sobre el Suplemento Económico N° 59 (ACE-59), que regula las preferencias arancelarias entre los países miembros del Mercosur y la Comunidad Andina. Desde 2017, Colombia y Brasil mantienen un régimen especial que permite el libre comercio de automóviles sujeto a reciprocidad y ciertas cuotas.
La Selección Colombia ante el Aladi lo explicó La ampliación busca garantizar estabilidad al sector automotriz, proteger el empleo y facilitar una transición ordenada al nuevo esquema de integración productiva. El documento destaca que ambos gobiernos reconocen la importancia del sector automotriz en el fortalecimiento de las relaciones económicas bilaterales y se comprometen a mantener un diálogo técnico y político constante.
El texto también afirma que, dDurante este año adicional, las autoridades de comercio exterior de ambos países evaluarán el impacto del régimen actual, revisarán las listas de productos beneficiados y analizarán posibles ajustes para promover un comercio más equilibrado. La intención es avanzar hacia el fortalecimiento de preferencias arancelarias bilaterales que fomenten la competitividad regional.
LEER TAMBIÉN
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia señaló que esta decisión da tiempo para revisar las condiciones de acceso y fortalecer la participación de la industria nacional en las cadenas de valor automotrices. La ampliación permitirá mantener la estabilidad del mercado al tiempo que se exploran mecanismos para promover la integración productiva y la inversión.
El gobierno brasileño, por su parte, consideró el acuerdo como una señal de confianza y continuidad en las relaciones económicas con Colombia. El acuerdo confirma el interés de ambos países en mantener reglas claras y predecibles para los inversores y productores del sector.
Con esta decisión, el comercio bilateral de vehículos y autopartes seguirá utilizando arancel cero hasta finales de 2026. Colombia ha expresado anteriormente su preocupación por el desequilibrio de los flujos comerciales en el sector, por lo que el diálogo técnico que se abre ahora permitirá discutir posibles ajustes sin afectar la estabilidad del mercado.
El entendimiento fue presentado formalmente ante el Comité de Representantes de Aladi, organización que actúa como depositaria del acuerdo de integración regional. Al cerrar el documento, La delegación colombiana reiteró que el país sigue comprometido con la integración de América Latina y la búsqueda de condiciones que favorezcan la producción y el empleo en el sector automotriz.