


La respuesta que dio presidente gustavo petro La no firma del convenio de cofinanciamiento del 70% del dinero destinado al tren interurbano del Valle del Cauca sigue provocando reacciones en la región.
LEER TAMBIÉN
El presidente Petro afirmó que los parlamentarios colapsaron la ley de financiamiento
De esta forma se diseña el que será uno de los primeros tramos del tren de Cercanías. foto:Gobernación
Este 8 de noviembre, cuando vallecaucano esperaba la respuesta del presidente Pedro, ya que la cuenta atrás había terminado porque este sábado entra en vigor la ley de garantías para el tiempo electoral, que impide la firma de acuerdos o el movimiento de recursos estatales hasta el próximo año, el jefe de Estado escribió en su cuenta X: “Me pregunto: ¿parte de la bancada vallecaucana no hundió, una y dos veces, el proyecto de ley de financiamiento?”.
LEER TAMBIÉN
Presidente Gustavo Petro. foto:presidencia de la república
El presidente Petro continuó diciendo: «Por eso debo darle prioridad al acceso al mar de centros de producción nacional. El ferrocarril de pasajeros y carga Buenaventura/Yumbo avanza. Y su segunda fase será a Urabá y el Caribe, la tercera fase: a Popayán».
‘La decisión no afecta a partidos políticos ni a congresistas, sino a 4,5 millones de habitantes’
«El Comité Intersindical y Empresarial (CIEV) lamenta las declaraciones del Presidente de la República quienes rechazan el Tren Suburbano del Valle (TCV) por razones políticas. Esta decisión no afecta a partidos políticos ni a congresistas, sino a los 4,5 millones de habitantes del departamento, incluidos más de 1,1 millones de trabajadores, así como a estudiantes y madres cabeza de familia que esperan una alternativa de transporte digna, segura y sostenible», dijo en un comunicado que reúne a diversos colectivos.
Gobernador Dilian Francisco Toro con alcaldes y dirigentes del Valle. foto:De hablar vía Telepacífico
«El tren de cercanías del valle No pertenece a ningún partido político: es un proyecto regional, columna vertebral del desarrollo y el compromiso más fuerte con la igualdad territorial del suroccidente colombiano. Su primera fase, el tramo Cali-Jamundí, contempla 23,14 kilómetros de recorrido, 21 estaciones —18 en Cali y 3 en Jamundí—, 11 puntos de conexión directa con MIO y una operación inicial con 36 trenes”, señala el documento.
LEER TAMBIÉN
«El TCV es un tren eléctrico que reducirá el tiempo de viaje en un 33%, creará más de 14.500 empleos y recuperará 800.000 metros cuadrados de espacio público, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental y la competitividad regional. El Valle del Cauca ya cumplió: entregó estudios, diseños y la institucionalidad necesaria. Lo único que moverá al gobierno nacional es castigar la estructura equivocada. Este proyecto por diferencias políticas está castigando la calidad de vida de su gente. El desarrollo de Colombia no lo hace puede depender de cálculos partidistas, sino de decisiones con sentido de equidad y justicia territorial», afirma el anuncio.
LEER TAMBIÉN
La directora ejecutiva de ProPacífica, María Isabel Ulloa, dijo al referirse al mensaje del Presidente de Colombia: «Esta discusión no es de necesidad: la movilidad de pasajeros es tan relevante como la movilidad de carga. Si es una prioridad financiera, es importante señalar que el tren Buenaventura – Yumbo, mientras que el tren Pacífica es una tarifa para el estudio de la biblioteca en el Pacífico, el tren Suburbano en el Valle ya tiene factibilidad y, además, tiene sostenibilidad en el marco fiscal, como afirman los ministerios de finanzas y transporte.
«El tren suburbano está listo y beneficiará a toda la población de Jamundí y Cali. Personas que hoy pagan alrededor de 20.000 pesos diarios para desplazarse. No hay otro proyecto ferroviario en Colombia que esté tan avanzado como este y su realización depende sólo de la voluntad del Gobierno nacional. ¡Esta noticia es muy triste, la política nos ha vencido!”agregó el director general de ProPacífica.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Mira más noticias
#TormentaSolar llegará a la Tierra en las próximas horas. foto: